El hospital Felipe Heras cuadruplicó atención en la guardia

El doctor Julio Greco, director del hospital Felipe Heras, de Concordia, salió aclarar luego de la viralización de un video de la guardia. Explicó que “la guardia está cumpliendo sus funciones debidamente, pero la atención en estas últimas semanas se ha cuadruplicado debido a la emergencia epidemiológica”. La aclaración se bebe a la circulación de imágenes donde se podía ver el lugar se veía atestado. “Los pacientes no son un número», dijo pero afirmó que se incrementaron notablemente por los cuadros de dengue.

“Desde que asumimos estamos trabajando para mejorar la calidad en la atención de nuestro nosocomio, porque para nosotros los pacientes no son un número, son personas que necesitan y tienen que ser bien atendidos. No queremos que cuando pasen al consultorio sea un sentate y andate, como para que la guardia esté sin gente”.

Detuvieron en Concordia a otro acusado de matar a tiros a un joven.
Concordia: detuvieron al segundo sospechoso de matar a tiros a un joven
La primera fecha se inicó el pasado fin de semana con una gran presencia de pilotos.
En Concordia hubo un multitudinario comienzo de temporada

Sobre las imágenes que se hicieron virales en redes sociales, el director dijo que “estuve monitoreando la situación de cerca, pero la guardia está atendiendo bien, priorizamos la buena atención y, si hay un poco de demora, es por la creciente demanda”.

Al respecto, aclaró que “desde la dirección, a raíz de la emergencia epidemiológica con el tema del dengue, hemos montado un consultorio aparte con una médica que ve hasta 40 pacientes por día”.

En base a esto, destacó que “nosotros en poco tiempo estamos haciendo todos los esfuerzos y dando todo lo mejor”, motivo por el que “vamos a conversar con el Ministerio de Salud de Entre Ríos a ver si ellos tienen la posibilidad de reforzar los servicios de guardia”.

Finalmente, concluyó que “todos los problemas que haya de atención médica y en el hospital lo vamos a tratar de ir resolviendo en la brevedad, pero siempre optimizando la prestación y calidad en la atención hacia la comunidad”.

Quejas en la guardia y cuadros de dengue

Las imágenes mostraban la guardia el lunes por la tarde, cuando los pacientes aguardaban a ser atendidos y expresaban su malestar por las largas esperas sin respuestas cuando muchos expresaban tener cuadros febriles de 40 grados con sospecha de dengue. La situación se volvió crítica cuando cientos de personas con diversas dolencias comenzaron a exigir respuestas tras horas de espera sin recibir atención médica.

Además del malestar por la demora en la atención, los pacientes también denunciaron haber sido objeto de maltrato por parte del personal del hospital. Una mujer, posiblemente afectada por un cuadro de dengue, relató a un cronista de 7Páginas que en la guardia le informaron que debían esperar a que se formara un grupo de 40 personas antes de llamar al médico de guardia.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email