Según explicó Jorge Pintos Lezcano, gremialista del sector, brindó declaraciones en relación al acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno provincial. el acuerdo firmado en febrero ya estaba aceptado y consistía en un aumento del 40 por ciento hasta mayo, más una diferencia de la inflación semestral en junio y un cinco por ciento por encima de la inflación semestral. En la reunión anterior, solicitaron al gobierno un adelanto a cuenta de ese acuerdo para el mes de junio, y en la negociación lograron mejorar la propuesta, pasando del cinco al siete por ciento.
“Este adelanto no se podrá hacer efectivo con las liquidaciones del mes de junio y aguinaldo porque ya están liquidados, por lo que se cobrará con los haberes de julio, retroactivo a junio”, resaltó el gremialista, quien destacó que “se trata de una mejora importante y un logro en la paritaria”.
En la misma reunión, el Gobierno presentó una propuesta para el segundo semestre, que consiste en una actualización de la inflación trimestral. Esta propuesta será puesta a consideración de las asambleas escolares para que el Congreso defina si la acepta o no.
Pintos Lezcano señaló que aún “no se conocen los números exactos de la inflación, por lo que no se habla de porcentajes para no encerrarse en una cifra”.







