El primer mandatario agregó que la primera tanda llegará en diciembre y será de 600 mil dosis.

Alberto Fernández confirmó que la Argentina suscribió el contrato con Rusia para garantizar la provisión de vacunas por el coronavirus. Además, para darle tranquilidad a la gente que duda de la eficacia de la Sputnik V, el presidente dijo: «El primero que se la va a dar soy yo. Se trata de la tercera firma que realiza el país para proveer de este insumo clave en medio de la pandemia. La primera tanda llegará en diciembre y será de 600 mil dosis.
«Quieron agradecerle personalmente al presidente Vladimir Putin, que se ocupó que podamos acceder a la vacuna al mismo tiempo que los países más importantes del mundo.
«El contrato dice que vamos a poder contar con las dosis suficientes para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos y argentinas. Los tiempos de entrega se estiman que vamos a tener una primera remesa de 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin es año«, precisó.
El Presidente advirtió que el problema, de todos modos, no está resuelto. Dijo que el virus sigue circulando. «Con la vacuna vamos a darle inmunidad a los que más riesgo tienen, pero mientras tanto hay que seguir cuidándose«, advirtió.
«No estamos previendo que la vacunación termine en marzo. Pero poder tener firmado un contrato que nos dice cuánto y cuántas vacunas van a llegar nos da mucha tranquilidad para minimizar las condiciones de letalidad de la enfermedad» sostuvo Fernández.
«Para nosotros esto es muy importante. Tenemos que organizar toda la logística de envío a la Argentina; es una logística complicada. Estamos hablando de muchas doses que tienen que venir de la otra punta del mundo. Estamos organizando todo lo necesario para que la vacuna tenga toda la definitiva aprobación de nuestro órgano de control que es el Anmat«, expresó, y confirmó que viajarán la semana que viene para realizar la verificación.