Alberto Fernández participa de manera virtual del tedeum del 25 de mayo

by Editor

Desde Olivos, y por segundo año consecutivo, el presidente Alberto Fernández participará hoy de manera virtual del tedeum por el 25 de mayo. Por segundo año consecutivo será de modo remoto debido a las restricciones sanitarias por el avance del coronavirus.

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, quien presidirá el tedeum por el 25 de Mayo en la catedral porteña a puertas cerradas a raíz del Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe toda actividad en espacios interiores, entre ellas las celebraciones religiosas.

La ceremonia, que comenzó a emitirse a las 9.30, fue grabada previamente, y desde la Iglesia se encargaron de no dejar trascender el objetivo del mensaje. Como anticipó LA NACION, la Iglesia reiteró ante el Presidente su “preocupación” por la situación social del país, un vínculo aún tensado por el impulso del Gobierno a la ley de despenalización del aborto, a fines del año pasado. Además de la preocupación por la pobreza creciente, desde el Episcopado dejaron trascender en las últimas horas su llamado a una “tregua” entre oficialismo y oposición, en momentos de alta tensión política. “Que bueno sería darnos una tregua en medio de nuestras diferencias, mirando aquello que es realmente importante, para ayudarnos a enfrentar la enfermedad”, afirmó ayer el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea, en su mensaje del 25 de mayo.

na semana después de la protocolar reunión de 25 minutos que el presidente Fernández mantuvo con el papa Francisco en el Vaticano, en el Episcopado señalan que la fuerte preocupación de la Iglesia por la crisis social y sanitaria quedó planteada en el mensaje que presentó el titular de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, en la última reunión del Consejo Federal del plan Argentina contra el Hambre, el 7 de mayo pasado.

Allí, el obispo Tissera planteó la necesidad de encontrar “nuevos mecanismos para la compra de productos frescos, lácteos y carnes y otras modalidades de gestión de los fondos públicos con éste destino”, en referencia al escándalo que a comienzos de la emergencia suscitaron compras del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Daniel Arroyo, sobreseído en la causa judicial relativa al caso en febrero pasado. Arroyo y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, son los interlocutores habituales del Episcopado que encabeza monseñor Oscar Ojea y responde al papa Francisco en la gestión del Frente de Todos. “El diálogo es constante y cordial”, asegura una fuente oficial que conoce esos vínculos

Compartir:

Relacionados