Apelan a la lógica de «economía de guerra» para favorecer la distribución de vacunas

by admin

"Se perdieron más de 3,4 millones de vidas, se destruyeron unos 500 millones de empleos, y las empresas han visto salir a miles de millones de sus balances".

«Se perdieron ms de 3,4 millones de vidas, se destruyeron unos 500 millones de empleos, y las empresas han visto salir a miles de millones de sus balances».

La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) inaugur este lunes su asamblea anual con llamados a reformar el organismo y a una ms justa distribucin de las vacunas en un mundo «en guerra» contra el coronavirus, mientras India super las 300.000 muertes por el virus y la pandemia segua sin dar tregua en Sudamrica.

«Estamos en guerra contra un virus, necesitamos la lgica y la urgencia de una economa de guerra para aumentar la capacidad de nuestras armas», dijo en Ginebra el secretario general de la ONU, Antnio Guterres, al inicio del principal encuentro anual de la OMS, que se realizar de manera remota hasta el 1 de junio.

Segn cifras oficiales, hasta la fecha, la pandemia caus ms de 3,45 millones de vctimas mortales en todo el mundo; pero segn la OMS, esa cifra podra ser de «unos seis a ocho millones» de fallecimientos directos e indirectos, inform Guterres, citado por la agencia de noticias AFP.

A su turno, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, exhort a un esfuerzo global para garantizar que el 10% de la poblacin de cada pas haya sido vacunado contra el coronavirus antes de septiembre.

La asamblea mundial de la OMS, que se celebra en momentos en que la comunidad internacional trata de acelerar las vacunaciones en los pases pobres, tambin suma el pedido de pases europeos sobre una organizacin ms poderosa, capaz de llevar a cabo investigaciones independientes y mejor dotada en trminos financieros.

Apenas el 16% de su presupuesto procede de los aportes obligatorios de los Estados.


La OMS abri su asamblea anual



Mientras tanto, en la capital espaola de Madrid dejaron de tener vigencia los confinamientos decretados en las ltimas semanas para algunos barrios y municipios considerados de alto riesgo de contagio de la Covid-19, inform la agencia de noticias Europa Press.

En Alemania, la incidencia de coronavirus en los ltimos siete das continuaba a la baja en Alemania, al registrarse 62,5 casos por cada 100.000 habitantes, inform el Instituto Robert Koch (RKI), dos puntos por debajo de la cifra del da anterior.

En paralelo, India se convirti en el tercer pas en superar los 300.000 muertos por coronavirus despus de Estados Unidos y Brasil, en medio de un calamitoso brote que hizo colapsar su sistema hospitalario y provoc escasez de oxgeno y medicamentos.

La nacin del sur asitico registra 303.720 muertos tras sumar 50.000 fallecidos en dos semanas, mientras el nmero de personas contagiadas se eleva a 26,7 millones, segn datos del Ministerio de Salud.

El pas report 4.454 muertes por Covid-19, la segunda cifra ms alta desde que alcanz el rcord diario de 4.529 el mircoles pasado, inform la agencia de noticias AFP.

En Camboya, el Gobierno dio un nuevo paso en el plan de desescalada impuesto en febrero ltimo para contener el avance de la pandemia de coronavirus, mientras que las autoridades penitenciarias alertaron de nuevos brotes en algunas de las crceles ms masificadas del pas.

Un ejemplo es el Centro Correccional Prey Sar 1 de Nom Pen, el ms grande del pas con capacidad para 10.000 personas pero con un 500% por encima de su capacidad actualmente, donde este fin de semana se report al menos una veintena de nuevos contagios.

En el continente Americano, Estados Unidos recomend a sus ciudadanos no viajar a Japn, sede de los prximos Juegos Olmpicos, por razones sanitarias, pero tambin por «factores secundarios como la disponibilidad de vuelos comerciales, restricciones a los ingresos de ciudadanos estadounidenses e impedimentos para obtener en tres das los resultados de los test de Covid», comunic el Departamento de Estado.

115.000 trabajadores sanitarios de todo el mundo murieron de Covid-19.

115.000 trabajadores sanitarios de todo el mundo murieron de Covid-19.



Japn abri sus primeros centros de vacunacin masiva en forma acelerada en una campaa previa a los Juegos Olmpicos, que haban sido cancelados el ao pasado debido a la pandemia, pero solo el 2% de los 125 millones de habitantes fueron completamente vacunados.

Hait, por su parte, declar este lunes el estado de emergencia sanitaria en todo el pas por ocho das ante el aumento de los contagios de covid-19 tras la deteccin de las variantes inglesa y brasilea del virus.

Por otro lado, en Chile, el presidente Sebastin Piera anunci que el pas implementar un «pase de movilidad» para quienes hayan recibido dos dosis de una vacuna contra el coronavirus, lo que les permitira desplazarse entre regiones y recibir gradualmente ms libertades, y subray que las libertades de este pase “se irn ampliando segn la evolucin de las condiciones sanitarias”.

Más del 75% de todas las vacunas se han administrado en solo diez países.

Ms del 75% de todas las vacunas se han administrado en solo diez pases.



Chileya vacun a 9,5 millones de personas con una dosis de la vacuna y 7,6 millones de personas con las dos dosis, lo que supone ms del 50% de la poblacin objetiva de vacunacin completa, que est en 15,2 millones de los 19 millones de chilenos.

El buen ritmo de vacunacin puso al pas como lder en esta materia en Amrica Latina.

Los contagios, sin embargo, repuntaron, y la tasa de positividad diaria es actualmente de 9,02% y los casos activos superan los 40.000.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, recibi la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

«Creo que esta es una seal para la poblacin, para que acuda a los centros de vacunacin y se ponga la primera dosis y a aquellos a los que les toca la segunda, tambin que acudan», dijo Arce en el Hospital del Sur de El Alto, citado por la agencia de noticias ABI.



Fuente: Télam

Compartir:

Relacionados