Ahora nos volvimos a ilusionar. La Sub 17 de Diego Placente ya puso primera en su sueño mundialista y empezó los trabajos pensando en el debut ante Bélgica. Después de un viaje eterno, los juveniles se entrenaron por primera vez en tierra ya sagrada para la Selección Argentina.
El grupo se entrenó bajo la atenta mirada de Placente, recientemente incorporado al plantel luego de la gran actuación de Argentina en el Mundial Sub-20. La Albiceleste se prepara en el complejo Al Ersal, el mismo que utilizó Croacia durante la Copa del Mundo 2022. Hubo trabajos livianos de recuperación, ejercicios con pelota y un rato de soltura para sacarse el cansancio del viaje, después de 24 horas con escalas en San Pablo y Estambul.
Los arqueros trabajaron aparte junto a Marcelo Luca, mientras el resto del plantel cumplía con los movimientos propuestos por el profe Enrique Cesana.
El ambiente fue distendido, con sonrisas, mates y muchas ganas. Argentina ya se instaló en su concentración y este viernes volverá a entrenarse en turno vespertino, afinando detalles para llegar con todo al debut del 3 de noviembre ante Bélgica. El sueño está en marcha, y los pibes ya sienten que la Copa está a la vuelta de la esquina.
Así será el camino de Argentina en el Mundial Sub-17
El fixture de Argentina en el Mundial Sub-17 tiene a Bélgica como primer rival, el 3 de noviembre, luego se medirá con Túnez el 6 y cerrará la fase de grupos ante Fiyi el 9. Avanzarán a los dieciseisavos los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, a partir de allí todo será eliminación directa.
La Selección clasificó al torneo tras su actuación en el Sudamericano de Colombia (27 de marzo al 12 de abril) y buscará mejorar sus mejores resultados: terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003, y cuartos de final en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes 2013 e Indonesia 2023. Además, Qatar será sede de las próximas cinco ediciones consecutivas del torneo, de 2025 a 2029.
 (foto: AFA)
(foto: AFA)La lista completa de la Sub 17
Arqueros: José Castelau (Real Madrid), Valentín Reigia (Argentinos Juniors) y Juan Manuel Centurión (Independiente).
Defensores: Fernando Closter (Independiente), Simón Escobar (Vélez Sarsfield), Matías Satas (Boca Juniors), Misael Zalazar (Talleres), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), Alejandro Tello (Racing Club), Thiago Yanez (Argentinos Juniors) y Mateo Martínez (Racing Club).
Volantes: Santiago Espíndola (River Plate), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Uriel Ojeda (San Lorenzo), Ramiro Tulián (Belgrano) y Felipe Pujol (Vélez Sarsfield).
Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors), Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach), Felipe Esquivel (River Plate) y Gastón Bouhier (Argentinos Juniors).

Mirá también
Las cargadas del Flamengo a Racing luego de la clasificación a la final de la Libertadores
Fuente: Olé
 
								
 
								 
								 
								 
								 
								 
								
 
								






