Baja participación ciudadana en la segunda vuelta de la elección de gobernadores en Chile

by admin

Según los cálculos, la participación sería menor a la última elección, donde se alcanzó solamente el 43%.

Segn los clculos, la participacin sera menor a la ltima eleccin, donde se alcanz solamente el 43%.

Una baja participacin ciudadana estaba marcando la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales en Chile, un proceso indito en el pas, pues la figura reemplazar a los intendentes regionales, que eran designados por el presidente.

En medio de un estricto protocolo sanitario, a causa de la pandemia del coronavirus, los chilenos deben elegir a 13 gobernadores de las 16 regiones del pas (tres regiones definieron su gobernador en la primera vuelta), incluida la regin Metropolitana de Santiago, donde se report baja afluencia de electores en las ms de 40.000 mesas instaladas en los distintos centros de votacin.

En las primeras horas de la maana los centros de votacin tenan muy baja concurrencia, pero al medioda comenzaron a llegar ms votantes, aunque en porcentajes menores a la ltima eleccin, donde se alcanz solamente el 43%.

La pandemia

Este domingo la autoridad sanitaria report 7.529 casos nuevos de coronavirus, siendo el cuarto da seguido con ms 7.000 positivos, lo que eleva el total de contagios a 1.476.473 (45.506 son activos), y sum 128 nuevas muertes para un total de 30.707 decesos por la enfermedad.

Las autoridades indicaron que los grupos de riesgo para el coronavirus, como discapacitados, embarazadas, personas que requieran asistencia y mayores de 60 aos tendrn preferencia durante toda la jornada.

Las elecciones en pandemia

Es el tercer proceso electoral que se realiza en pandemia, luego del plebiscito del 25 de octubre de 2020, y la eleccin de alcaldes, concejales, convencionales constituyentes y gobernadores, efectuada el 15 y 16 de mayo.

En el primer caso se eligi entre aprobar o rechazar, as como a travs de cual mecanismo, la redaccin de una nueva Constitucin que reemplace la heredada por la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet (1973-90),

En la segunda ocasin, solo tres gobernadores fueron elegidos tras alcanzar el 40% de los votos requeridos, en las regiones de Valparaso, Aysn y Magallanes, mientras que 26 postulantes se disputan hoy las otras 13 gobernaciones al haber tenido un margen muy estrecho en las votaciones.

De los candidatos presentes, solamente ocho son de la coalicin de partido oficialista, mientras 18 son opositores al gobierno del presidente Sebastin Piera.

Los protocolos

El primer mandatario particip de la jornada desde temprano y vot en un colegio en la acaudalada comuna (barrio) de Las Condes, desde donde llam a la poblacin a votar y a cuidarse, entendiendo el contexto de pandemia.

“Es muy importante que estas elecciones y todas las elecciones sean muy participativas y muy seguras, por eso quiero pedirles a todos mis compatriotas que voten, que cuiden su salud y su vida practicando los cuidados personales, que se vacunen y que cuiden a Chile”, dijo Piera.

En cada centro de votacin, adems de ser obligatorio el uso de barbijos y respetar el distanciamiento social, se repite la figura de los facilitadores, quienes proveen alcohol en gel a las personas al ingresar a los recintos de votacin, adems de ayudar a encontrar las mesas y el flujo de personas, que ingresan por un lugar y salen por otro para evitar aglomeraciones.

Entretanto, el candidato a la gobernacin de la regin Metropolitana, Claudio Orrego, del partido Democracia Cristiana (Unidad Constituyente), vot en la comuna de Pealoln, donde ya fue alcalde entre 2004 y 2012, y declar a la radio Cooperativa que “es un da muy importante, se juegan muchas cosas para nuestra regin”, a la cual calific como la ms desigual en todo el pas.

Claudio Orrego, candidato de la Región Metropolitana.

Claudio Orrego, candidato de la Regin Metropolitana.

Su contrincante, Karina Oliva, del partido Comunes (Frente Amplio), vot en el centro de Santiago en compaa del precandidato presidencial Daniel Jadue (Partido Comunista) y expres a El Mercurio que “la ciudadana es protagonista en este da histrico cuando por primera vez se elige gobernadores ac y en doce regiones ms», al tiempo que su objetivo es “construir una ciudad justa, digna”.

Jadue, alcalde de Recoleta y precandidato presidencial, quien sufrag ms temprano, dijo a Cooperativa que espera que “todos los actores estn a la altura de los desafos democrticos y lo importante es una participacin masiva en un cargo que por primera vez se escoge”.

Otra precandidata presidencial, Paula Narvez (Partido Socialista) dijo tras votar que este domingo “es un da dedicado a las regiones, sabemos que es un hito importante para los territorios y los que somos de regiones lo sabemos”.

En tanto que el independiente de derecha Sebastin Sichel expres que le “encantara que venga ms gente a votar, que se manifiesten por un candidato, porque lo ms lindo de Chile es la democracia”.

En concordancia con la mayora de las autoridades respecto al llamado a votar, la actual presidenta del Senado, Yasna Provoste (Decmoracia Cristiana) declar que “es un da decisivo para las regiones y cmo nos vamos a relacionar desde las regiones con el centro del pas, por eso la importancia del proceso”.

Un mensaje distinto aport el actual alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de la pinochetista Unin Demcrata Independiente, Joaqun Lavn, sealando que “el futuro presidente tendr que entenderse con todos los gobernadores, de autoridad a autoridad, y es un paso a la descentralizacin”.

Las regiones donde se vota hoy son Antofagasta, Atacama, Arica, Biobo, Coquimbo, La Araucana, Los Lagos, Los Ros, Regin Metropolitana, Regin Libertador Bernardo O’Higgins, Maule, uble y Tarapac.

El cierre de mesas est previsto para las 18 (las 19 en la Argentina), y los resultados podran ser anunciados a aproximadamente tres horas despus.

Fuente: Télam

Compartir:

Relacionados