Argentina juega este fin de semana los playoffs de la Billie Jean King Cup, el torneo por equipos más importante del tenis femenino, en el Córdoba Lawn Tenis Club, en busca de avanzar a los Qualifiers 2026, instancia en la que integra el Grupo C.
Bajo la capitanía de Mercedes Paz, las Guerreras intentarán dar un paso clave ante Eslovaquia y Suiza. El debut será este viernes, a las 11, frente a las eslovacas, finalista de la temporada 2024. Sin jugadoras confirmadas, se enfrentan primero las #2, luego las #1 y cierra el dobles. Arrancarían María Lourdes Carlé (128a) ante Viktoria Hruncakova (226a) para luego darles paso a Solana Sierra (66a) vs. Rebecca Sramkova (74a). El plantel se completa con Julia Riera (170), Jazmín Ortenzi (216) y Luisina Giovannini (270). El cierre será el domingo, ante Suiza.
En la previa al duelo ante Eslovaquia, Paz destacó el compromiso de su equipo: “Estoy feliz porque todas las jugadoras se comprometieron, y eso no es fácil a fin de año. Cada serie tiene sus pros y sus contras, me gusta jugar el primer día. Me encanta el rol que tengo, porque busco que las chicas estén bien y disfruten. Trabajo en conjunto con cada una y con sus equipos personales. Ellos conocen más a las jugadoras rivales, y mi tarea es ensamblar todo eso. Los resultados deportivos no dependen exclusivamente de nosotros, pero este es un equipo con futuro”.
La capitana eslovaca Matej Liptak analizó las condiciones locales: “Sabíamos que el viaje a Argentina era largo y llegamos preparados y con tiempo para adaptarnos a la diferencia horaria y a las condiciones de la cancha. La verdad es que no hay sorpresas con la velocidad: es tan lento como lo esperábamos y tuvimos una buena cantidad de entrenamientos para ponernos a punto”.
Heinz Guenthardt, capitán de Suiza, también evaluó el escenario: “Quedar libre en la primera jornada, debutar el sábado, tiene sus pro y sus contras. Por supuesto que voy a ver la serie de Argentina contra Eslovaquia. Creo que el fin de semana será tenísticamente muy parejo. Hay bastante calor, que esperábamos, y también sabíamos de la lentitud de las canchas . Estamos aclimatados”. Además, recordó su admiración por Guillermo Vilas, de quien aseguró que “tenía el mejor revés de mi época, pero jamás pude copiarlo”.
Solana Sierra, en plena acción durante el entrenamiento de este jueves, de cara a los playoffs de este certamen.(Prensa AAT).
En el equipo argentino también se respira ilusión. Sierra destacó que “la cancha central está bien. Me gusta su velocidad por la altura que hay acá en Córdoba. Estas son siempre semanas especiales. Es muy lindo jugar en casa, con el aliento de la gente. Queremos un estadio lleno para poder brindarle una alegría al hincha. Es una serie complicada, cerrada, en la que cualquiera puede ganar”.
Las entradas pueden adquirirse en autoentrada.com a $25.000 por día o $45.000 el abono.
La marplatense también analizó su temporada, en la que se consolidó como la número uno del país: “Es un año de muchas experiencias nuevas, donde sé que tengo que mejorar y seguir aprendiendo día a día. Maduré mentalmente y se vio reflejado en la cancha”.
Los partidos del Grupo C de la Billie Jean King Cup
La acción se desarrollará durante tres jornadas: este viernes jugarán Argentina vs. Eslovaquia (TyC Sports 2); el sábado, Eslovaquia vs. Suiza (TyC Sports Play); y el domingo, Argentina vs. Suiza, con transmisión del primer single por TyC Sports y los dos partidos restantes por TyC Sports 2.

Mirá también
Los Pumas 7′: plantel confirmado con cinco debutantes para las primeras etapas del Circuito Mundial 2025/2026
Fuente: Olé









