
El pas registr 73.513 nuevos casos el ltimo mircoles
Las cuarentenas que duraron ms de un mes en Brasil provocaron una reduccin de la ocupacin -colapsada- de las terapias intensivas tanto en la red pblica como privada, por lo que el propio laboratorio federal Fiocruz, que depende del Ministerio de Salud nacional, recomend este jueves mantener el confinamiento en el pas que es el eje de la pandemia, con un promedio superior a 3.000 muertos diarios.
La situacin en Brasil es dramtica con 17 capitales de estados con una ocupacin hospitalaria superior al 90%, segn datos oficiales, y especialistas ya advierten que este puede ser el peor mes de la pandemia hasta ahora.
La organizacin internacional Mdicos Sin Fronteras (MSF) calific hoy la situacin como «una catstrofe humanitaria» y responsabiliz al Gobierno de Jair Bolsonaro por no haber implementado «un plan nacional coordinado para enfrentar la pandemia en ms de un ao, en una conferencia de prensa virtual.
Brasil carece de una coordinacin nacional de las cuarentenas debido a que son rechazadas por el presidente Bolsonaro”
«Brasil tiene la capacidad y los recursos para enfrentar mejor esta pandemia y es inaceptable que no los utilice. Si actan ahora, pueden salvar vidas», asegur la directora general de MSF, Meinie Nicolai.
El mircoles el estado San Pablo, el ms afectado por el coronavirus en Brasil, inform que est a pocos das del colapso de sedantes y otros frmacos necesarios para intubar sin dolor a los pacientes de terapia intensiva vctimas de Covid-19 y reclam un urgente envo de remedios al Ministerio de Salud federal.
En este difcil contexto, la Fundacin Oswaldo Cruz (Fiocruz) lanz su boletn epidemiolgico que choc de frente con la gestin del presidente Jair Bolsonaro: el laboratorio oficial recomend coordinar las cuarentenas en los grandes centros urbanos para reducir el nmero «dramtico» de muertes y contagios.
Brasil carece de una coordinacin nacional de las cuarentenas debido a que son rechazadas por el presidente Bolsonaro, razn por la cual ya renunciaron dos de los cuatro ministros de Salud que han pasado por la cartera durante la pandemia y por la cual la responsabilidad y el costo poltico ha sido asumido por gobernadores e intendentes.
Pese a la negativa del Gobierno federal, el mircoles la Asociacin Nacional de Hospitales Privados (Anahp) destac que las medidas estrictas como cuarentenas y toques de queda estn funcionando.
La cuarentena con toque de queda en al menos 17 estados durante marzo y parte de abril provoc una cada de 13 puntos porcentuales, del 98% a 85% en la ocupacin de sanatorios y clnicas particulares, segn la asociacin.
«Tenamos un escenario de horror, con 150%, 160% de ocupacin, con fila, llegando ahora 85%, 90%. Es una situacin crtica pero que ahora parece buena», dijo Antonio Brito, director de la entidad.

San Pablo, que tiene una poblacin de 46 millones, similar a la Argentina, super los 85.000 muertos y redujo del 91% el 1 de abril al 85,5% la ocupacin de las terapias intensivas con las cuarentenas rgidas sin comercios abiertos para transacciones presenciales, una medida en vigor desde el 12 de marzo hasta el prximo domingo.
Por estos nmeros, el presidente Bolsonaro, quien ser blanco de una investigacin sobre las omisiones de su Gobierno durante la pandemia, recibi por parte de los cientficos de Fiocruz, laboratorio que desarrolla la vacuna de AstraZeneca a nivel local, la recomendacin para coordinar el confinamiento.
«Para controlar la propagacin de la pandemia y preservar vidas, los investigadores refuerzan que es fundamental que los municipios brasileos, especialmente los que conforman las regiones metropolitanas, adopten medidas convergentes y sinrgicas, especialmente dentro de cada Regin Metropolitana», sentenci el boletn de Fiocruz.
Y advirti: «La flexibilizacin de las medidas restrictivas puede resultar en una aceleracin en la tasa de transmisin y, por lo tanto, en casos severos de Covid-19 en las prximas semanas».
Brasil lleg el mircoles a los 361.884 muertos por coronavirus, con 3.459 decesos en las ltimas 24 horas y 73.513 nuevos casos, lo que elev el total de infectados a 13.673.507.”
Solo en los ltimos siete das, Brasil registr un promedio de 3.015 muertos diarios, una evolucin que lo mantiene como el segundo pas con ms fallecidos por la pandemia, slo detrs de Estados Unidos.
Para MSF, una de las principales razones por las que Brasil no ha logrado evitar esta «catstrofe humanitaria» y controlar mejor la segunda ola de la pandemia es porque el Gobierno federal de Bolsonaro se niega a «implementar una poltica clara y coordinada a nivel nacional».

Brasil tuvo 3.459 decesos en las ltimas 24 horas
Nicolai destac que la aparicin y transmisin de la nueva variante surgida en Manaos, conocida como P1, «no explica la dimensin de la crisis que se ve en Brasil».
«Lo comparamos con la situacin con Sudfrica, donde surgi otra nueva variante y se fren un poco la segunda ola de otra manera. Por eso, le pedimos al Gobierno de Brasil que implemente medidas que ya demostraron ser efectivas en otros pases», concluy la directora general de MSF, organizacin que trabaja en el territorio brasileo desde 1991 y con amplia experiencia en epidemias en el mundo.
Fuente: Télam