Cómo son los préstamos para comprar vehículos 0KM o usados

El Banco Nación anunció prestamos para clientes o interesados en financiar una parte o la totalidad de vehículos. El trámite se puede hace online. La línea de créditos abarca hasta $100 millones para la compra de autos cero kilómetros y usados en la Argentina.

Según informa el Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa), las compras de autos nuevos vía financiación representaron el 48% de las operaciones totales en mayo. La deuda pendiente en el sector era lograr que este sistema penetre también en el universo de usados, donde las tasas eran más altas y las opciones, limitadas.

La medida permite financiar una parte o la totalidad del valor de la unidad, IVA incluido, sin contar los costos del patentamiento ni otros formularios. Es implementada mediante un sistema digital integral que permite gestionar el crédito, la contratación del seguro (vía Nación Seguros SA) y el acceso al préstamo personal, con el objetivo de simplificar los trámites y reducir los tiempos referidos a la decisión de compra y la entrega del vehículo.

Al crédito podrán acceder “personas humanas aptas para ser asistidas crediticiamente a través de un préstamo personal a partir de los 18 años”. Además, se habilita también para jubilados y pensionados.

Está pensado tanto para clientes del Banco Nación como para quienes no lo sean. Para el segundo grupo, deberán darse de alta como clientes de manera online mediante la app BNA+.

El único requisito restrictivo es cumplir con la acreditación de ingresos suficientes para acceder a los distintos montos del préstamo. La operatoria se resuelve de manera digital sin acceder a sucursales bancarias y el proceso comienza en cualquier concesionario adherido que, al momento de publicación de este artículo, son cerca de 500 en todo el país.

Montos y cuotas
El crédito que ofrece el Banco Nación es personal y no prendario, por lo que el vehículo adquirido no queda afectado como garantía del préstamo. La tasa nominal anual (TNA) es del 38% en pesos, con cuotas fijas.

El límite máximo propuesto por la entidad para prestar es de 100.000.000 pesos, monto que abarca a gran parte del mercado 0km y de usados con hasta 10 años de antigüedad. Por mencionar algunos casos, permite el acceso a la gama completa de las Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Chevrolet S10, entre otras pickups; los SUV Chevrolet Tracker, Ford Everest, Volkswagen T-Cross, Peugeot 2008, entre otros.

Los autos más vendidos también entran en las posibilidades, dado que sus precios son abarcables con el préstamo bancario. Así, es posible acceder de esta manera a vehículos como Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Yaris, Volkswagen Polo y Chevrolet Onix, entre otros tantos.

El único limitante, entonces, es el nivel de ingresos formales de los solicitantes. Para ello, el banco establece que la cuota mensual del crédito no debe exceder el 30% o 35% de los ingresos acreditados.

Requisitos de ingreso
Uno de los puntos centrales del programa del Banco Nación es la clara vinculación entre el monto a solicitar y el nivel de ingresos formales que deben demostrar los solicitantes. El banco establece como criterio que la cuota mensual del crédito no debe exceder el 30% o 35% de los ingresos acreditados, en línea con normativas habituales en la concesión de préstamos personales.

Según ejemplos de simulaciones realizadas por el propio banco para distintos montos, estos son los requisitos: para solicitar un préstamo de 5 millones de pesos, se requieren ingresos formales mensuales de al menos 701.226 pesos. La cuota estimada para ese monto asciende a 210.368 pesos.

Para acceder a un crédito de 10 millones de pesos, los ingresos necesarios ascienden a 1.402.451 pesos, con una cuota mensual estimada en 420.735 pesos.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email