En semanas de mucha tensión y debate social por el Caso Etchevehere, las organizaciones locales de Derechos Humanos expresaron públicamente su repudio a dichos que avalan la última dictadura cívico militar. El comunicado completo.

Este martes se hizo público un comunicado de Hijos Concordia, Asociación de familiares y amigos de Detenidos Desaparecidos y Ex Presos Políticos y la Liga Argentina por los Derechos Humanos donde expresan su preocupación y rechazo por los dichos publicaciones que reivindican uno de los momentos más criminales de nuestro país y de Latinoamérica.
El comunicado
Desde los organismos de DD.HH de Concordia – Entre Ríos, no vamos a permanecer indiferentes ante las graves expresiones y acciones desplegadas públicamente en medios de comunicación y redes sociales en rededor del conflicto por el uso del suelo y la tierra, que despertó la posible estafa sucesoria de la familia Etchevehere en nuestra provincia. Manifestamos nuestro absoluto repudio a quienes sin escrúpulos reivindican la última dictadura cívico – militar y amenazan con ataques generalizados a la población civil de manera impune.
Hoy los sin voz, los excluidos, los descalzos y las mujeres privadas de sus Derechos por familias semi feudales y patriarcales, han dicho basta.
Organizaciones DDHH Concordia
Decimos basta a la violencia y las amenazas como las manifestadas por el productor apícola D’ambrós, donde arenga que “esta vez no vamos a cometer los mismos errores que en los 70, ahora somos mucho más inteligentes, los que involucionaron son los mismos retrógrados pseudospopulistas traidores a la patria”, haciendo apología de una época nefasta para nuestro país. Como así también rechazamos fervientemente la solicitada de la Sociedad Rural de Concordia al Poder Judicial y Ejecutivo de la provincia que esboza amenazas referidas a un conflicto bélico “el país arderá trágicamente en llamas” en el caso de que el Proyecto Artigas “salga airoso”.
Instamos a que se pueda resolver el conflicto por vía del diálogo y la paz, pero que se haga Justicia y se investigen a los responsables, que cese inmediatamente esta violencia de quienes formaron parte de una época infame y son directa e indirectamente responsables del sufrimiento de un pueblo, que vive aún el padeciendo de los crimenes de lesa humanidad y genocidio.
Instamos a la Sociedad Rural a no provocar actos de violencia que atenta el Estado de Derecho y la Democracia.
Pedimos responsabilidad al Ministerio Público Fiscal y denunciamos la gravedad de los hechos que transcurrir por estas horas en nuestro querido suelo entrerriano, el que es de todos y no de unos pocos prepotentes con poder económico. Ya dijimos NUNCA MAS, no a la impunidad de los responsables.
Lo que más nos preocupa como defensores de los Derechos Humanos, es asimismo la hipocresía de este sector antidemocrático que explota a miles de peones rurales que trabajan en extremo grado de vulnerabilidad en sus establecimientos agrícolas y ganaderos, lo que genera para si extremadas riquezas provenientes no solo de la propia renta de la tierra que detentan, sino de la explotación y la trata de miles de seres humanos en nuestro suelo, que se acumulan en los conglomerados más pobres de nuestras ciudades. Ellos también son responsables de esa pobreza extrema y los vejámenes a la dignidad humana de nuestros jornaleros. Toda nuestra solidaridad con ellos, los explotados invisibles de la Sociedad Rural.
Hijos Concordia
Asociación de familiares y amigos de Detenidos Desaparecidos y Ex Presos Políticos
Liga Argentina por los Derechos Humanos.