Este lunes, pasado el mediodía, se reunió en el municipio el COE, funcionarios, el intendente Cresto y el intendente electo Azcué. En dicha reunión se tiraron líneas organizativas para poder afrontar lo que la creciente del río Uruguay genera.
Estiman que serían alrededor de 200 familias las que habría que evacuar el caso de que la altura del río llegara a los 13,70 más.
Según informaron, “Hasta las 7 del martes, el caudal evacuado variará entre 21.000 y 22.000 metros cúbicos por segundo”, lo que hará que “Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13 y 13,20 metros, respectivamente”.
En tanto, seguirán haciendo aportes y a partir de las 7, el caudal evacuado variará entre 21.500 y 23.500 metros cúbicos por segundo.
Por lo tanto, durante la mañana de este martes las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto podrían alcanzar los valores de 13,50 y 13,70 metros, respectivamente.
El nivel del embalse en el lago, en tanto, tenderá a 33,50 metros.
Tras emitir el informe para el martes, desde Salto Grande informaron además que durante la semana “El nivel del río aguas abajo de la Represa continuará incrementándose, pudiendo alcanzar los 14,50 metros en Concordia y los 14,70 metros en Salto”.
Estas alturas configuran una creciente extraordinaria en la ciudad, que obligará a una gran cantidad de familias a ser evacuadas de sus hogares.







