El gobierno de Neuquén informó que se detectó un caso de hantavirus en la provincia. Se trata de una mujer, de 28 años, que fue atendida en San Martín de los Andes y trasladada al hospital Castro Rendón, el de mayor complejidad de la provincia.
Las fuentes oficiales aclararon que la mujer viajó en un vuelo sanitario por precaución, aunque su estado -en ese momento- era estable.
La derivación se realizó como parte del protocolo que se activa cuando se detectan síntomas coincidentes con el hantavirus.
Si bien la mujer fue atendida el 31 de enero, la confirmación de la infección se dio ayer. Los análisis fueron realizados por el Laboratorio de Referencia Nacional de Hantavirosis de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) – Malbrán.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) son los reservorios de este virus y lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina.
Se transmite por inhalación, por contacto directo, por mordeduras o por vía interurbana. Los síntomas se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como «síndrome cardiopulmonar por hantavirus», que puede llevar a la muerte si la persona no es internada a tiempo.
El caso:
Desde el gobierno informaron que la mujer es residente de un área rural, en cercanías al lago Meliquina.
Se presume que en este lugar se produjo la exposición ambiental con el hábitat de los roedores así como también en una estancia de la comarca andina en Chubut en los días del 23 al 27 de diciembre del pasado año.
Actualmente la mujer está internada en terapia intensiva con asistencia respiratoria y estado reservado.
Sus familiares y personas que estuvieron en contacto, 22 personas en total, están siendo controlados por personal de salud para chequear si presentan algún síntoma y evitar posibles contagios.
Actualmente residen en 11 viviendas como parte de un programa de seguimiento en el que deben cumplir 45 días de aislamiento.
FUENTE: RIO NEGRO DIARIO