Crece el enojo por el desvío de un avión a Bielorrusia para arrestar a un opositor

by admin

El desvío forzoso a Bielorrusia de un avión de pasajeros europeo fue para detener a un destacado opositor al presidente Alexander Lukashenko

El desvo forzoso a Bielorrusia de un avin de pasajeros europeo fue para detener a un destacado opositor al presidente Alexander Lukashenko

La indignacin por el desvo forzoso a Bielorrusia de un avin de pasajeros europeo para detener a un destacado opositor al presidente Alexander Lukashenko se increment este lunes en Occidente y la Unin Europea (UE) amenaz con sanciones.

Bielorrusia, por su parte, rechaz las crticas y las acusaciones de la oposicin y lderes extranjeros que consideraron que el avin fue secuestrado en un acto de piratera y «terrorismo».

En medio de fuerte presin internacional, el Gobierno bielorruso dijo que la amenaza de bomba por la que justific el desvo haba sido realizada por el movimiento islamista palestino Hamas.

«Nosotros, soldados de Hamas, exigimos que Israel cese el fuego sobre el sector de Gaza», reza el texto recibido, segn el directivo de transporte areo del Ministerio de Transportes bielorruso Artiom Sikorski, citado por la agencia de noticias bielorrusa BeIta.

El episodio

El vuelo de la aerolnea irlandesa Ryanair que iba a Vilna, la capital de Lituania, en el que viajaba el periodista disidente Roman Protasevich, fue desviado el domingo cuando se encontraba en el espacio areo bielorruso por una supuesta amenaza de bomba.

Acompaado por un avin de combate bielorruso, el aparato aterriz en la capital, Minsk, donde Protasevich, de 26 aos, que viva entre varios estados de la UE, Polonia y Lituania, fue detenido junto con su pareja.

Cuando el vuelo fue reanudado, horas despus, faltaban en total cinco pasajeros, segn la agencia de noticias Europa Press.

Las reacciones

Los lderes occidentales acusaron al rgimen de Lukashenko, en el poder desde hace ms de un cuarto de siglo, de secuestrar a un avin europeo e insistieron en que la accin no quedar sin respuesta.

Muchos lderes europeos pidieron nuevas sanciones contra el pas en una cumbre prevista para hoy, mientras Estados Unidos denunci los hechos y exigi la liberacin de Protasevich.

En su primera reaccin oficial tras el incidente, el canciller bielorruso insisti en que el pas haba actuado legalmente y acus a los occidentales de intentar hacer poltica.

«No hay duda de que las acciones de nuestras autoridades competentes (…) cumplieron plenamente las normas internacionales establecidas», dijo el vocero del Ministerio, Anatoly Glaz, en un comunicado en el que acus a Occidente de «politizar» la situacin.

«Se estn haciendo acusaciones infundadas», agreg, segn la agencia AFP.

La UE y otros pases occidentales ya impusieron numerosas sanciones al Gobierno de Lukashenko por la brutal represin de las manifestaciones de la oposicin tras su polmica reeleccin para un sexto mandato en agosto del ao pasado.

Junto a su cofundador Stepan Putilo, Protasevich diriga hasta hace poco el canal Nexta en Telegram, que anim y dirigi las protestas, el mayor desafo al gobierno de Lukashenko desde que tom el poder en este pas exsovitico en 1994.

El desvo del avin fue condenado rotundamente en Europa: la jefa de la UE, Ursula von der Leyen, lo calific de «indignante e ilegal», Polonia denunci «un acto de terrorismo de Estado» y Francia pidi una «respuesta fuerte y unida».

La OTAN exigi una investigacin sobre el «grave y peligroso incidente», mientras el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, lo calific de «impactante» por poner en peligro «la vida de ms de 120 pasajeros, entre ellos estadounidenses».

Irlanda, donde est basada la compaa Ryanair, calific el hecho como «piratera» estatal y Alemania, que calific como «aberrantes» y «no crebles» las explicaciones de Minsk, anunci haber convocado al embajador bielorruso en Berln.

La canciller Angela Merkel, por su parte, dijo que las razones invocadas por el gobierno de Bielorrusia son «completamente inverosmiles».

Sin embargo, Rusia, la principal aliada de Bielorrusia, mostr poca preocupacin y la vocera de su Cancillera, Mara Zajarova, se burl de la indignacin occidental.

«Nos sorprende que Occidente califique de ‘sorprendente’ el incidente en el espacio areo bielorruso», dijo Zajarova en Facebook, acusando a los occidentales de «secuestros, aterrizajes forzosos y detenciones ilegales».

La aerolnea regional airBaltic, con sede en Letonia, dijo hoy que a partir de ahora evitar el espacio areo bielorruso.

El periodista detenido

Con cerca de dos millones de suscriptores en Telegram, Nexta Live y su canal hermano Nexta son importantes medios de comunicacin de la oposicin y ayudaron a movilizar a los manifestantes.

Protasevich y Putilo fueron incluidos el ao pasado en la lista bielorrusa de «individuos implicados en actividades terroristas». Los dos fueron acusados de provocar disturbios masivos, un delito castigado con hasta 15 aos de crcel.

«Es absolutamente obvio que se trata de una operacin de los servicios secretos para capturar el avin con el fin de detener al activista y bloguero Roman Protasevich», dijo en Telegram la lder de la oposicin en el exilio Svetlana Tijanovskaya.

La oposicin afirma que Tijanovskaya, que huy a la vecina Lituania despus de las elecciones, fue la verdadera ganadora de las presidenciales del ao pasado.

La pareja del opositor, Sofia Sapega, una ciudadana rusa y estudiante de derecho en la Universidad Europea de Humanidades (EHU) de Lituania, fue detenida junto a l, confirm hoy su universidad.



Fuente: Télam

Compartir:

Relacionados