DESDE EL LUNES LOS COMERCIOS TENDRÁN UN HORARIO DE CIERRE MÁXIMO A LAS 18 HORAS

by Editor

La medida busca disminuir la movilidad de la sociedad en las calles de la ciudad.

En la mañana de este sábado, se promulgó el decreto 579/2020, el cual dispone un horario de apertura a partir de las 10 horas y hasta las 18 horas para locales mayoristas y minoristas que no se dediquen a la venta de alimentos, «pudiendo, a criterio del titular del comercio y de acuerdo a sus necesidades operacionales, permanecer abierto desde las 7:00 horas».

Los locales deberán además cumplir con los protocolos sanitarios de resguardo ante el coronavirus, que incluyen desinfección de manos, disponibilidad de alcohol en gel, distanciamiento entre clientes y trabajadores, limpieza frecuente, uso obligatorio de tapabocas, uso de guantes y barbijos para atención al público, permanencia mínima y necesaria dentro de los locales.

La medida tendrá vigencia a partir del próximo lunes 18 de mayo y durante lo que reste del ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio. El director de Inspección General de la Municipalidad de Concordia, Marcelo Tessani, dijo a Real Noticias que «la medida fue dictada por el intendente para una menor concurrencia en las calles» y que esperan que sea de utilidad para la prevención y control de la pandemia de coronavirus a nivel local.

Marcelo Tessani, director de Inspección General de la Municipalidad

Por otra parte, los comercios que provean comestibles podrán permanecer abiertos a partir de las 7:00 hasta las 20:00 horas, mientras que kioscos y drugstores tendrán su horario máximo hasta las 22:00 horas.

Otras disposiciones

Restaurantes, rotiserías, heladerías y demás locales de comida rápida estarán habilitados a brindar su servicio por vía telefónica o web de 10 a 24 horas, según lo establecido en el artículo 4 del decreto.

Los taxis y remises de la ciudad tendrán disponibilidad durante todo el día con capacidad limitada de 2 personas por coche.

El decreto fue firmado por el intendente municipal Alfredo Francolini, y el secretario de Coordinación Fernando Barboza.

Compartir:

Relacionados