l presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, celebró la autorización para el llamado a licitación pública de la obra de ampliación para el edificio en donde funcionará el sistema 911 y videovigilancia de la Jefatura Departamental Concordia, y manifestó que «es un paso adelante en materia de prevención y seguridad».
Por instrucción del gobernador Gustavo Bordet, el 2 de septiembre mediante la Resolución 1393 el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, Marcelo Richard, autorizó el llamado para la obra del sistema de seguridad 911, a través de la Sub Secretaría de Arquitectura y Construcción.
PUBLICIDAD
«Vengo gestionando este proceso que habilita la futura implementación del 911 y videovigilancia en la ciudad de Concordia», detalló Giano. «Siempre entendimos, tanto el gobernador Bordet como el jefe de la Policía Provincial, Gustavo Maslein, la importancia que tiene invertir en materia de seguridad y prevención en nuestra ciudad, brindando herramientas de última tecnología para evitar delitos y para que, de ocurrir, la policía departamental pueda esclarecerlos rápidamente».
Angel Giano aseguró que «estas acciones permitirán dar una respuesta a la comunidad concordiense y reforzar el trabajo que se viene haciendo al servicio de la comunidad, mediante el trabajo conjunto de funcionarios de todas las áreas intervinientes, inclusive la Municipalidad de Concordia y la CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande) que han aportado y aportarán recursos y tecnología».
Tras la autorización del gobernador Bordet, el titular de la Cámara baja abordó en una reunión de trabajo con Maslein; el director de Logística, Fernando Ramos, y el arquitecto Guillermo Duché, el proyecto terminado para implementar el sistema de emergencia y videovigilancia 911 en Concordia.
«El gobierno provincial con políticas públicas de este tipo cumple los compromisos asumidos con una prioridad, que es la seguridad de vecinas y de vecinos», dijo Giano. Y agregó: «Las gestiones que realizamos contribuyen en gran medida a preservar el bien común y a hacer de Concordia una ciudad mucho mejor, ahora y para las generaciones futuras», cerró.