EEUU presionará a todas las naciones para que reduzcan la dependencia del carbón

by admin

Blinken dio un discurso en Annapolis, Maryland.

Blinken dio un discurso en Annapolis, Maryland.

Estados Unidos presionar a todos los pases que sigan dependiendo significativamente del carbn y cuya accin o inaccin «nos est haciendo retroceder», dijo este lunes el secretario de Estado, Antony Blinken, y advirti que «no nos quedar mucho mundo» sin un liderazgo ms fuerte de Washington sobre el cambio climtico.

Blinken inici as una semana de intensa diplomacia climtica ante la cumbre virtual que convoc el presidente Joe Biden, quien invit a 40 lderes mundiales, el jueves y viernes, con el fin de elevar las ambiciones del mundo sobre el clima.

Al considerar el cambio climtico como un problema de seguridad nacional, Blinken advirti sobre un gran impacto en todo el planeta y los riesgos para Estados Unidos si no realiza sus propios esfuerzos, inform la agencia AFP.

«Es difcil imaginar a Estados Unidos ganando una competencia estratgica a largo plazo con China si no podemos liderar la revolucin de la energa renovable», dijo Blinken en un discurso en Annapolis, Maryland.

«En este momento, estamos rezagados», agreg.

Si bien el secretario de Estado refiri al liderazgo de China en tecnologa solar y de otros tipos, la potencia asitica es tambin el mayor emisor de carbono del mundo y, por lejos, el mayor consumidor de carbn, la forma de energa ms sucia.

«Cuando los pases continen dependiendo del carbn para una cantidad significativa de su energa, o inviertan en nuevas fbricas de carbn, o permitan una deforestacin masiva, escucharn a Estados Unidos y nuestros socios sobre lo dainas que son estas acciones», subray.

China, a pesar de su promesa de volverse neutral en carbono para 2060, ha avanzado en la construccin de plantas de carbn, agreg AFP.

«Es difcil imaginar a Estados Unidos ganando una competencia estratgica a largo plazo con China si no podemos liderar la revolucin de la energa renovable».

Antony Blinken

El expresidente republicano Donald Trump retir a Estados Unidos del acuerdo climtico de Pars al declararse campen de los mineros del carbn, aunque la demanda de ese mineral sigue cayendo en el pas.

Blinken dijo que «si Estados Unidos no lidera al mundo en cuanto a abordar la crisis climtica, no nos quedar mucho disponible del mundo».

«Si tenemos xito, aprovecharemos la mayor oportunidad para crear empleos de calidad en generaciones; construiremos una sociedad ms equitativa, saludable y sostenible; y protegeremos este magnfico planeta», dijo frente a la baha de Chesapeake.

Biden propuso un paquete de infraestructura masivo de dos billones de dlares que incluye una transicin importante hacia la energa verde.

Adems, se espera que anuncie un objetivo estadounidense ms ambicioso de reduccin de las emisiones de carbono para 2030 antes de la cumbre.

Blinken tambin vincul el impacto del cambio climtico a la migracin desde Centroamrica, un tema cada vez ms complicado para Biden; y a una mayor competencia en el rtico a medida que el hielo se derrite y los cursos de agua se abren.

As, seal el aumento de la actividad de China y especialmente de Rusia en el rtico.

«Rusia est explotando este cambio para tratar de ejercer control sobre el nuevo espacio», dijo el secretario de Estado, quien confirm su participacin en una reunin del Consejo del rtico la semana prxima, en Islandia.

Ese encuentro podra ser la primera ocasin para que Blinken se rena con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergi Lavrov, en medio de las crecientes tensiones entre ambos pases, incluidas las sanciones impuestas la semana pasada por Estados Unidos por presunta interferencia electoral y piratera informtica de Mosc.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tambin inst hoy a tomar medidas drsticas sobre el clima, al afirmar que el mundo se encuentra «al borde del abismo», luego de que 2020 fuera otro de los aos ms calurosos jams registrados pese a la desaceleracin econmica por la pandemia de coronavirus.



Fuente: Télam

Compartir:

Relacionados