El buque que colapsó en marzo el canal de Suez podrá salir de allí el miércoles

El buque hizo colapsar la navegación en el canal en el mes de marzo.

El buque hizo colapsar la navegacin en el canal en el mes de marzo.

Los dueos del buque Ever Given y las autoridades de Egipto alcanzaron finalmente un acuerdo para que la embarcacin pueda salir el mircoles prximo del canal de Suez, la va estratgica del comercio mundial a la que bloque durante seis das en marzo pasado, inform este domingo la prensa internacional.

El acuerdo ser firmado el mismo mircoles en una ceremonia a bordo del buque, inform la Autoridad del Canal de Suez, segn la agencia de noticias Europa Press.

Los abogados de los propietarios y la aseguradora del buque haban comunicado previamente la existencia de un acuerdo para una «solucin formal» que permitan iniciar los preparativos para la partida.

Hasta esta tarde no se conocan detalles del acuerdo que pone fin a una disputa en la que Egipto inicialmente pidi 900 millones de dlares por daos y compensaciones por el costo de liberar el barco, el lucro cesante y otros rubros.

Ms tarde, la cifra se rebaj a 550 millones, mientras la empresa propietaria del buque, la japonesa Shoei Kisen Kaisha, y la aseguradora ofrecieron 150 millones.

El caso lleg a un tribunal egipcio que orden retener el barco hasta que se resolviera la disputa.

Sin embargo, ambas partes procuraron un acuerdo extrajudicial que permiti la partida del Ever Given, anclado en el Gran Lago Amargo.

El supercarguero Ever Given encall el 23 de marzo pasado en el kilmetro 151 del Canal de Suez y tapon una de las rutas comerciales ms importantes del mundo.

El buque, de 400 metros de eslora y 59 de manga, tiene una capacidad de carga de 220.000 toneladas. Segn expertos, la causa principal del incidente fue el tamao del buque.

El 29 de marzo, ingenieros lograron reflotar el enorme barco portacontenedores, lo que habilit la reanudacin de la navegacin en esa ruta martima clave que une el mar Rojo con el Mediterrneo y donde, para ese entonces, se haban juntado ms de 100 barcos en espera para poder cruzar.

De la operacin para moverlo participaron excavadoras que dragaron el fondo del canal y remolcadores que tiraron del carguero. Si ese plan fallaba, la idea era aliviar su carga.

El canal es una fuente de ingresos clave para Egipto, porque cerca de 15% del trfico martimo mundial pasa por esa ruta, la ms corta entre Europa y Asia.



Fuente: Télam

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email