Además, ratifica el encuadre jurídico de violencia de género, derriba con pruebas los argumentos esgrimidos públicamente por los acusados y explica la utilización del “prestigio social y capital simbólico” de la familia Etchevehere.

En un dictamen de 28 páginas, el reconocido fiscal Delgado hizo un abordaje integral del caso Etchevehere y dejó las bases para una nueva jurisprudencia. Emitió un dictamen en el que pide la declaración indagatoria de Luis Miguel, Sebastián, Juan Diego Etchevehere y Leonor Barbero Marcial, hermanos y madre de Dolores.
Podría tratarse de un caso modelo en materia de violencia económica.
Algunas claves del dictamen:
- Ratifica el encuadre jurídico de género. Dolores es una víctima de violencia económica tal como lo define la ley 26.485 de protección integral de la mujer.
- Derriba con pruebas los argumentos esgrimidos públicamente por los Etchevehere y por la misma jueza Castagno al momento de ordenar el desalojo de Dolores y Proyecto Artigas de la Estancia Casa Nueva. El supuesto acuerdo y la cesión de derechos a Mirus S.A. carecen de validez.
- Reconoce que los Etchevehere utilizan su “prestigio social y capital simbólico», es decir su red de poder y vinculaciones político judiciales, para influir sobre las instituciones provinciales y torcer la voluntad de Dolores Etchevehere.
- Apunta contra las autoridades del Estado Provincial que, en vez de defender a Dolores, utilizaron mediaciones informales para persuadirla de que no siga adelante.
Dictamen completo: https://bit.ly/38sh2Ru
Fuente: Proyecto Artigas