El G7 se comprometió a dejar de financiar centrales térmicas de carbón a fin de año

by admin

El G/ se comprometió a comenzar a modificar los modos de creación de la energía eléctrica.

El G/ se comprometi a comenzar a modificar los modos de creacin de la energa elctrica.

El G7, el grupo de pases ms ricos y desarrollados del mundo, con excepcin de China y Rusia, acord este viernes dejar de financiar centrales trmicas de carbn a finales de este ao para contribuir a la lucha contra el cambio climtico.

El grupo, que nuclea no solo a algunos de los pases ms ricos del planeta sino tambin a varios de los que ms contaminan, se comprometi a «descarbonizar» (reducir la emisin de carbono) sus fuentes de energa elctrica a lo largo de la dcada de 2030, informaron en un comunicado final que recoge algunas de las promesas individuales que los pases haban hecho en la reciente Cumbre del Clima, la primera iniciativa multilateral lanzada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El compromiso de los miembros del G7 significar reducir de manera drstica el uso del petrleo, el gas y el carbn para producir electricidad.

«El G7 reconoce que toda inversin nueva en la produccin de electricidad a partir del carbono en el mundo debe cesar inmediatamente ya que no es compatible con el objetivo» de limitar el calentamiento del planeta a un mximo de 1,5 C, como qued fijado en el Acuerdo de Pars, precis el comunicado, citado por la agencia de noticias AFP.

«Se trata de un paso adelante importante, porque solo as nosotros, los pases industrializados, podemos exigir de manera creble que otros nos sigan en esa va», explic la ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze.

Los pases del G7 estn comprometidos con el objetivo de lograr la neutralidad en trminos de emisiones de carbono «en 2050 a ms tardar».

Alemania elev recientemente sus objetivos climticos para llegar a ese objetivo en 2045.

El Reino Unido, que preside actualmente el G7, organizar la conferencia sobre el clima COP26 en noviembre en Glasgow, Escocia.

Industria automotriz y la energa limpia

La medida «sienta las bases para una transicin radical hacia la energa limpia», aadi la ministra de Medio Ambiente francesa, Barbara Pompili, que elogi la decisin de Japn de unirse a la iniciativa.

La industria automotriz se deberá adecuar a la utilización de energías limpias.

La industria automotriz se deber adecuar a la utilizacin de energas limpias.

Los pases integrantes del G7 son Canad, Francia, Alemania, Italia, Japn, Estados Unidos y Reino Unido. Son los principales fabricantes de automviles del mundo, y con esta medida, se comprometen a «acelerar radicalmente» la transicin de ese sector hacia las energas limpias, indic el texto.

Adems, el grupo dejar de subvencionar al sector de los combustibles de origen fsil en 2025 y, ahora, sum nuevos objetivos: conservar o proteger al menos el 30% de la superficie del planeta y al menos el 30% de la superficie marina de aqu a 2030.

En la Conferencia del Clima (COP) de 2015 en Pars, la comunidad internacional se comprometi a tomar medidas para limitar el aumento de la temperatura media del planeta a menos de 2C, e idealmente a 1,5C.

Pero la gran mayora de emisores de gases de efecto invernadero del planeta han fallado a la hora de aplicar sus objetivos a corto y medio plazo.

La COP26 de Glasgow es «la ltima esperanza» de mantener ese objetivo de forma realista, segn el presidente de esa cita climtica, el legislador britnico Alok Sharma.



Fuente: Télam

Compartir:

Relacionados