
Queiroga evit alinearse con Bolsonaro sobre la cloroquina
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, evit definirse sobre el uso o no de cloroquina, como defiende el presdiente Jair Bolsonaro, como parte de un supuesto tratamiento mdico precoz para vctimas de Covid-19, durante su exposicin de siete horas ante la comisin parlamentaria de investigacin del gobierno ante la pandemia instalada en el Senado.
Asumido hace 45 das, el cardilogo dijo que su objetivo son las vacunas y que, al contrario de dos de sus antecesores que ya declararon -los mdicos Luiz Mandetta y Nelson Teich- desconoca la existencia de un ministerio sanitario paralelo integrado por los hijos del mandatario y reconocidos negacionistas del distanciamiento fsico y el uso de barbijo.
«Esto es una cuestin tcnica», respondi al senador Renn Calheiros, relator o miembro informante de la comisin, sobre si comparta o no con el presidente la militancia para tomar el antipaldico como remedio milagroso sin tener en cuenta efectos colaterales.
«No hago juicio de valor sobre la opinin del presidente; esta medicacin, como otras, fue usada en el tratamiento a la Covid; diversas instituciones hicieron su uso compasivo y ya existen estudios que dice que no tiene efecto en pacientes graves o intermedios», afirm.
Los senadores, entre ellos Omar Aziz, presidente de la comisin, insistieron en que no haba respondido y que deba posicionarse sobre si el presidente haca bien o mal en defender la cloroquina pese a que ni la OMS ni el mundo cientfico la recomiendan por no tener efectividad.
«Pero ministro, hasta mi hija pequea responde por s o o por no, es pregunta», le dijo Asis.
El senador Humberto Costa, del Partido de los Trabjadores (PT), pidi por su parte detallar si haba alguna poltica a favor de producir cloroquina y recomendarla como poltica de Estado.
«Yo no autoric la distribucin de cloroquina en mi gestin, no tengo conocimiento de que se est distribuyendo cloroquina en nuestra gesitn», respondi.
Queiroga logr enfrentar a los opositores diciendo que no iba a responsabilizarse por su antecesores y que su norte es la vacunacin, aunque admiti que las previsiones para 2021 de adquisicin an no se estn cumpliendo.
La comisin escucha inicialmente a los ministros que pasaron por el bolsonarismo y el 19 de este mes le tocar al ms polmico, el general Eduardo Pazuello.

La comisin del Senado brasileo le tomo declaracin a todos los ministros de Salud de Bolsonaro
En 100 das emitir un informe final en el cual se apuntarn eventuales omisiones del gobierno y el presidente, cuya base de aliados en el Congreso puede sufrir una sangra a raz de las revelaciones de los testigos.
La comisin puede hacer un informe y elevarlo a la fiscala pero no tiene mandato para condenar.
Uno de los objetivos es investigar a la gestin de Pazuello -que estuvo en Salud desde mayo de 2020 hasta marzo pasado- y su colaboracin para una supuesta teora de Bolsonaro de que con la inmunidad de rebao sin vacuna ni distanciamiento social se iba a superar la pandemia.
El otro punto clave es la muerte por falta de oxgeno en los hospitales de Manaos en enero, lo cual cre una crisis que an dura en todo el pas con colapso sanitario y rcord de contagios y muertes entre febrero, marzo y abril.
Pazuello se neg a declarar esta semana diciendo que haba tenido contacto con gente con Covid-19; sin embargo hoy recibi la visita del secretario general de la Presidencia, Onyx Lorenzoni, supuestamente para articular su defensa ante la comisin.
Nuevas revelaciones complican a Pazuello porque su nmeros tres, la secretaria de Gestin Mayra Pinheiro, confes ante la fiscala federal de Manaos que fue responsable por instruir a mdicos a difundir el uso de medicamentos sin eficacia comprobada das antes del colapso del oxgeno.
Este tratamiento, supuestamente, evitaba tomar medidas preventivas como distanciamiento social.
El vicegobernador de Amazonas, Carlos Almeida, ser llamado a declarar luego de que acusara al gobernador Wilson Lima, alineado de Bolsonaro, de provocar el colapso «en un intento de alcanzar la inmunidad de rebao».
Por otra parte, el martes ser convocado el titular de la agencia regladora Anvisa, que rechaz a la vacuna Sputnik V y el excanciller Ernesto Arajo, sindicado como el responsable del atraso por cuestiones ideolgicas del envo de insumos de China para producir las vacunas en los laboratorios pblicos de Brasil Fiocruz e Instituto Butantan.
Fuente: Télam