El proyecto de Kueider para reducir la tarifa eléctrica tuvo dictamen

El proyecto del senador entrerriano Edgardo Kueider (bloque Unidad Federal) que propicia una disminución de las tarifas del servicio eléctrico para usuarios residenciales y comerciantes, recibió dictamen favorable este miércoles en una reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado de la Nación. Según el impulsor de la iniciativa, se busca corregir la “inequidad total” que existe en entre precio de la energía eléctrica que se paga en el interior del país con respecto al que se paga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

“Hoy dimos un paso gigantesco para la reducción de la tarifa eléctrica en todo el territorio nacional”, sostuvo el legislador una vez emitido el dictamen, paso previo para su tratamiento en el pleno de la Cámara alta. Contó con el apoyo del Frente de Todos, algunos en disidencia como el jefe del bloque José Mayans, y el rechazo de Juntos por el Cambio.

“En la Comisión de Energía del Senado debatimos y emitimos dictamen favorable al proyecto de mi autoría que busca un sistema eléctrico más justo y más federal para los argentinos, a partir de correcciones a muchas de las distorsiones que actualmente se presentan”, agregó.

Según explicó Kueider, los costos de generación y distribución de la energía, el cálculo para la determinación del precio mayorista, la cuestión impositiva y la afectación de los recursos provenientes de regalías y excedentes, son algunos de los puntos que se pretenden modificar, con el objetivo principal de “aliviar el bolsillo de los ciudadanos”.

“Entre Ríos es la provincia más perjudicada en materia energética. Lo que recibe nuestra represa de Salto Grande por la generación de energía es irrisorio, por eso el proyecto también prevé la inclusión de un mecanismo justo para determinar ese precio, que deberá ser similar al que reciben represas de otras provincias”, sostuvo.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email