Falta poco más de un mes para la llegada del otoño y los proveedores del sector textil ya están adelantando a sus clientes de comercios minoristas de ropa las propuestas y algunos precios de la nueva temporada.
Se trata del rubro que más aumentó el año pasado, inclusive por encima de la inflación: la ropa subió a lo largo del 2022 un 120,8%, cuando el Índice de Precios del Consumidor (IPC) alcanzó el 94,8% en el mismo período. Si bien la tendencia alcista se desaceleró en los últimos meses, se esperan importantes incrementos en la ropa de media estación, y sobre todo en lo que son abrigos.
“Me están pasando fotos y vi algunos precios. En las casas donde compro, las camperas y chalecos tienen incrementos de un 30%. Y los jeans y babuchas deportivas un 20%”, contó a UNO Rocío Basso, quien se dedica a la venta de indumentaria desde hace 25 años y es propietaria de una tienda en calle Almafuerte.
En este marco, refirió: “Los chalecos que estaban 6.390 pesos el año pasado, ahora están para vender a 8.690 pesos. Algunas cosas de este tipo subieron entre 1.500 y 2.000 pesos en general”.
“Todo el año va a seguir habiendo aumentos, sin dudas”, vaticinó la vendedora.
En su caso, va eligiendo qué comprar, ya que “hoy por hoy juntar para hacer un pedido está complicado”, aseguró, y comentó que está viendo con qué abastecerse la próxima vez que viaje a reponer mercadería: “Voy a buscar jeans para la escuela, lo que es ropa deportiva, calzas y demás. Me inclino más por prendas que tienen salida. Hace mucho tiempo que no vendo camperones ni nada por estilo, porque están incomprables, y se necesita mucha plata para mantener este stock”, aseguró.
Sobre esta situación, analizó: “ La verdad es que no sé por qué aumenta tanto la ropa, no sé si es porque algo viene de afuera y en esto está condicionada por el precio del dólar. Es todo una cadena, y si aumentan los combustibles sube en general todo y en el rubro textil aprovechan y remarcan también. Y yo tengo que aumentar, porque sino no junto para reponer”.







