La última encuesta de DC Consultores, realizada en Entre Ríos entre el 8 y el 11 de octubre, muestra que la alianza La Libertad Avanza lidera la intención de voto para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.
La lista producto del acuerdo entre Javier Milei y Rogelio Frigerio puntea con el 39,8% de las adhesiones frente al 30,1% que cosecha el PJ, segundo en la medición.
El sondeo se realizó en Paraná, Diamante, Gualeguay, Concordia, La Paz, Concepción del Uruguay, Chajarí y Gualeguaychú, con 1095 casos relevados. Según los resultados, a los que accedió Letra P en exclusiva, la lista libertaria le gana al peronismo por más de nueve puntos de diferencia y araña, a pesar del escándalo de José Luis Espert y tras la visita del presidente a Paraná, casi el 40%.
El camino a octubre en Entre Ríos
En la provincia, la lista de LLA para el Senado la encabeza Joaquín Benegas Lynch y para Diputados, Andrés Laumann. Fuerza Entre Ríos, la alianza nucleada en torno del PJ, lleva, respectivamente, las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel al frente de las nóminas a las cámaras alta y baja.
Según la consultora que dirige Aníbal Urios, el electorado indeciso ocupa el tercer lugar, con el 13,1%. En cuarto puesto, figura Ahora 503, la propuesta que encabeza Carolina Gaillard, con el 6,4%.
La izquierda y Entrerrianos Unidos se disputan el quinto y sexto lugar, con 3,2% y 3,1%. La opción “Otro”, cosechó el 3,2% y en último lugar aparece Unión Popular, de Emilio Martínez Garbino, con el 1,1%.
Nombre por nombre en la carrera hacia el Congreso
La medición por espacio político también indagó por los nombres propios sin que se registraran mayores cambios. Entre las candidaturas al Senado, Benegas Lynch registra una intención de voto del 39,4%. Lo siguen Bahl, con el 30,2%; Gaillard, con 7,2%; Héctor Maya, de Entrerrianos Unidos, con 4,1%; Sofía Cáceres Sforza, del MST – FIT, con 3,3%; y la opción “Otro”, con el 3,2%. Los indecisos en este rubro ascienden al 12,4%.
Para Diputados, lidera en intención de voto el libertario Laumann, con el 38,2%. Lo siguen Michel, de Fuerza Entre Ríos, con 31,5%; Gustavo Guzmán, de Entrerrianos Unidos, con el 6,4%; Paola Rubattino, de Ahora 503, con el 5,9%; Nadia Burgos, del FIT, con el 3,2%; “Otro”, con el 2,7%; y como indeciso se reportó el 11,9%.
El sondeo indagó a su vez por la representación femenina camino al Congreso. En ese ítem, Gaillard, que ocupa una de las bancas del peronismo y termina su mandato en diciembre en Diputados, fue la más elegida ante la pregunta “¿Con cuál de las siguientes mujeres se siente más representado?”: reunió el 30,7% de las preferencias.
En segundo lugar, en esa categoría, se ubica Romina Almeida. La candidata a senadora por LLA obtuvo el 24,5%. La sigue su compañera de lista libertaria, Alicia Fregonese, candidata a diputada, con el 22,3%. En cuarto lugar, figura Marianela Marclay, la candidata a diputada que secunda a Michel en la lista del PJ. Burgos, con el 5,8% y su compañera de lista, Cáceres Sforza con el 5,1%, completan la nómina en el quinto y sexto casilleros.
Espert, si te he visto no me acuerdo
En Entre Ríos, el escándalo narco que involucra a Espert parecería no tener consecuencias, al menos no directas, en las urnas. El 68% de las personas consultadas aseguró que no tendrá impacto.
En el mismo sentido, el 65,7% de las personas consultadas aseguró que en las legislativas votaría “continuidad”. El 34,3% respondió que lo haría por un cambio de rumbo.
Qué se juega en Entre Ríos
En octubre, la provincia pone en juego cinco bancas en la Cámara de Diputados y las tres que tiene en el Senado. De los cinco asientos en la cámara baja, tres responden al oficialismo y dos al peronismo. Terminan su mandato Gaillard y Tomás Ledesma por el PJ; y Marcela Antola (Democracia por Siempre), Nancy Ballejos (PRO) y Atilio Benedetti (UCR) por la coalición Juntos.
En el Senado, terminan su mandato la radical Stella Olalla, Alfredo de Angeli del PRO y Stefanía Cora por el PJ, que reemplazó al destituido Edgardo Kueider, todavía preso en Paraguay.
Según los números de Urios, la distribución de fuerzas en el Congreso no se alteraría si se confirman los resultados del sondeo. LLA en su alianza con Frigerio conservaría las bancas en el Senado que hoy votan con el oficialismo y que pasarían a ser ocupadas por Benegas Lynch y Almeida. Para el team libertario la ganancia sería total, porque lograrían colar a dos nativos en bancas que hoy son aliadas. En la banca de Cora, que responde a La Cámpora, se sentaría Bahl.
En Diputados, ingresarían Laumann, Fregonese y Darío Schneider (UCR) por LLA y Michel y Marclay por el PJ. En ese recinto, el Presidente también sumaría más sangre violeta entrerriana en la figura de Laumann, que complementaría la tarea que por ahora hace en soledad el diputado Beltrán Benedit.
Fuente: Letra P