En medio de feroz brote, India super los 200.000 muertos por coronavirus
India registr por primera vez ms de 3.000 muertes por coronavirus en un da y super las 200.000, en medio de un devastador incremento de contagios que arrasa tanto con zonas rurales como urbanas y tiene al sistema de salud al borde del colapso.
El Ministerio de Salud inform 3.293 muertes por Covid-19 en las ltimas 24 horas, lo que elev el total a 201.187 en el segundo pas ms poblado del mundo, que enfrenta el su captulo ms oscuro desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio inform adems 362.757 nuevas infecciones, un nuevo rcord mundial, con lo que el total super los 17,9 millones, inform la cadena BBC.
El rcord previo de 350.000 contagios haba coronado cinco das seguidos de los mayores incrementos diarios que cualquier pas haya registrado desde que comenz la crisis sanitaria internacional que tiene al mundo en vilo.
India, con casi 1.400 millones de habitantes, es el cuarto pas en cruzar la barrera de los 200.000 muertos, detrs de Estados Unidos, Brasil y Mxico.
Como en muchas otras naciones, los expertos creen que la cifra real de infecciones es muchsimo mayor. De los 18 millones de contagios, 6 millones se registraron en lo que va del mes de abril.
El rcord previo de 350.000 contagios haba coronado cinco das seguidos de los mayores incrementos diarios que cualquier pas haya registrado desde que comenz la crisis sanitaria internacional”

La crisis es particularmente grave en Nueva Delhi
La explosin del nmero de casos, atribuida a una variante del virus y a las masivas manifestaciones polticas y religiosas de las ltimas semanas, desbordaron a los hospitales, que carecen de camas, medicamentos y oxgeno.
La crisis es particularmente grave en Nueva Delhi, donde personas con serios problemas respiratorios mueren en las puertas de los hospitales sin lugar para hospitalizarlos.
Hasta al momento, India, de 1.300 millones de habitantes, inyect 150 millones de vacunas y a partir del sbado el programa de vacunacin abarcar a todos los adultos, lo que representa 600 millones de personas.
Sin embargo, muchos estados informan que las existencias de vacunas son insuficientes y los expertos piden al gobierno que d prioridad a los grupos vulnerables y a las reas ms afectadas.
Fuente: Télam