Con el objetivo de modernizar el sistema judicial penal y superar falencias del modelo acusatorio vigente, el gobierno de Entre Ríos lanzó una convocatoria plural y abierta para discutir una reforma integral del Código Procesal Penal (Ley Nº 9.754 y modificatorias). A través de la Resolución Nº 046 del 1° de agosto, la Secretaría de Justicia dio inicio formal al proceso y designó al abogado y exsecretario de Justicia, Rubén María Virué, como coordinador de la etapa consultiva.
Para ello, se convocó a representantes de los principales estamentos judiciales, profesionales y académicos: Superior Tribunal de Justicia, Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa, Asociación de la Magistratura, Colegio de la Abogacía y cuatro universidades. Cada institución ya designó a su representante para canalizar las propuestas que, en una segunda etapa, serán sistematizadas por la Secretaría de Justicia y presentadas al gobernador con vistas a su eventual envío a la Legislatura.
La última gran modificación al Código Procesal Penal entrerriano ocurrió hace más de diez años. Desde entonces, los cambios sociales, tecnológicos y las nuevas exigencias del sistema judicial han puesto en evidencia la necesidad de revisar su funcionamiento.