Estafas: exigen que el Tribunal de Juicios de Concordia cumpla con la ley

La causa judicial contra el empresario Emanuel Meglio por estafas no avanza y se trasladó de la ciudad de Paraná, a Federación. En la actualidad se encuentra en los Tribunales de la ciudad de Concordia, sin designar un juez competente a cargo.

Tal como informó UNO este domingo 2 de junio, los denunciantes Víctor Albornoz y Luis Cattáneo presentaron a fines de mayo un recurso de Casación que fue rechazado por la defensa del empresario de la construcción. No obstante, el representante legal de Albornoz y Cattáneo interpuso un recurso de queja.

“Perjuicio a las víctimas”

En este marco, es que el letrado comunicó a este medio: “La resolución del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia no sólo perjudica a las victimas, sino que además, genera un antecedente grave para no respetar las disposiciones del artículo 405 de la Ley Procesal vigente de Entre Ríos”.

En este sentido, Andrés Messina, abogado denunciante explicó: “La causa que tiene imputado a un constructor de Cabañas, fue elevada a Juicio por parte del Juez de Garantías de Federación, ‘dicho acto de remisión a juicio es inapelable’, a pesar de esto, el Tribunal de Juicios de Concordia paso por alto dicha norma, aceptó un recurso de la defensa y declaró la nulidad de la elevación a juicio en relación con varios hechos de estafa. No obstante, lo más grave, es que el Tribunal de Concordia no determina qué juez es el competente para tramitar las causas, dejando al proceso en un estado de indefinición jurídica muy grave, peligra la continuidad, todo en perjuicio de las víctimas que ven cómo la Justicia se pasa la causa de una jurisdicción a otra, sin resolver el fondo de la cuestión.”

“La resolución de nulidad e incompetencia del Tribunal de Concordia fue objeto de recurso de casación, rechazado por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, al entender de que no era una cuestión recurrible por Casación, una contradicción monumental, dado que dicho Tribunal aceptó un recurso por una cuestión inapelable, falló en contra de las víctimas. A todo esto, se ha presentado el correspondiente recurso de queja ante la Cámara de Casación de la ciudad de Concordia, para que corrija esta terrible arbitrariedad, debido a que si queda firme la resolución del Tribunal, es muy difícil que se pueda continuar con el proceso, debido a que dicha resolución no dice qué juez es el competente”, indicó.

Por último, Messina dijo a UNO que podría impactar a largo plazo en casos similares: “De quedar firme la resolución del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Concordia, además va a quedar un antecedente que afectará el trámite de muchísimas causas en la Justicia provincial, porque muchos operadores judiciales y abogados se van a basar en esta resolución, para no respetar la inapelabilidad de remisión a juicio dispuesto por la Ley N° 9.754.”

Desamparados ante las estafas

Víctor Albornoz, uno de los denunciantes, expresó: “Todos los damnificados, y creo hablo por todos, nos sentimos desamparados ante la Justicia, parece que quien tiene las de salirse con la suya es el delincuente que sigue estafando gente con otras empresas.”

En este punto, detalló que, Meglio sigue ofreciendo la construcción de cabañas con el emprendimiento Ikigai, antes fue Bauhaus Desarrollo, Bauhaus WoodFrame, Iguazú Log Homes (por el cual tiene 11 denuncias) y Cabañas Iguazú. “De hecho, todas las empresas tienen el mismo número de teléfono”, acotó.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email