Familiares de los militantes argentinos detenidos en Israel reclamaron por su libertad | “Queremos que vuelvan”

Pedimos la vuelta rápida y la deportación de los compañeros“, reclamó Felipe Bertola, hijo de “Cascote” Bertola, uno de los militantes que iba a bordo de la flotilla que se dirigía camino a Franja de Gaza con ayuda humanitaria, cuando fue interceptada por el ejército israelí. Él, junto a los demás militantes argentinos, permanecen privados de su libertad e incomunicado desde el miércoles pasado. Los contingentes que fueron liberados hasta el momento denunciaron malos tratos y pésimas condiciones de detención.

Los familiares de los militantes que iban a bordo de la flotilla interceptada por Israel, acompañados por asociaciones de derechos humanos, diputados nacionales y dirigentes políticos, brindaron este lunes una conferencia en la que brindaron detalles de la situación de los activistas privados de su libertad y reclamaron su pronta liberación.

“Desde el miércoles pasado no sabemos nada de él, ni de Celeste ni de toda la tripulación“, enfatizó Bertola y detalló que su padre “viajaba con una remera del Gauchito Gil y una bandera de Diego Maradona, que siempre pidió por el pueblo palestino”.

Mediante un audio que se reprodujo en toda la sala de prensa, familiares de Ezequiel Peressini, integrante de la flotilla y exdiputado por la provincia de Córdoba, también reclamaron por la libertad de los tres militantes argentinos detenidos en Israel. “Queremos que vuelvan (…) necesitamos que sea liberado para que vuelva rápidamente a nuestro hogar“, apuntó uno de sus seres queridos. “Mi hermano iba a bordo de la flotila para llevar ayuda humanitaria a Gaza en medio de un genocidio”, agregó su hermana.

En tanto, Guillermo Paganini, dirigente del MST, tomó la palabra para denunciar las pésimas condiciones de detención que padecen los detenidos en Israel. “Denunciamos los malos tratos, (desde la cancillería) nos han transmitido que estaban en buenas condiciones, sin embargo, cada uno de los que salía denunciaba malos tratos, distintos tipos de cuestiones violatorias de los derechos humanos“, enfatizó. “Queremos que salgan con plenos derechos y lleguen a casa, los estamos esperando”, completó

A primera hora de este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó la deportación de 171 activistas –incluida Greta Thunberg– tras las acusaciones de maltratos. La cancillería israelí precisó que el destino de los deportados es Grecia y Eslovaquia.

Israel interceptó los primeros barcos de la flotilla en aguas internacionales el miércoles pasado. Un funcionario israelí dijo el jueves que un total de 400 personas habían sido detenidas como parte del operativo.

Seguir leyendo:

Fuente: Página 12

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email