La entidad médica solicita una recomposición de 42% en los aranceles, que se cobraría en dos tramos. En tanto, la obra social abrió su registro de prestadores para inscribir a profesionales fuera de convenio

Femer rechazó la propuesta y pidió a los médicos no inscribirse en Iosper
Autoridades de la Federación Médica de Entre Ríos -Femer- argumentaron este mediodía su rechazo a la propuesta que realizó el Instituto de Obra Social de Entre Ríos -Iosper-, luego de que el convenio con la obra social quedara sin efecto.
La entidad médica solicitó un incremento de 25% en los aranceles para el 1 de marzo, más 17% al 1 de mayo, lo que totalizaría una recomposición de 42%. Además, reiteraron su reclamo por la reglamentación de los nomencladores.
Por último, se refirieron a la convocatoria que se realiza desde Iosper, para incluir en el registro de prestadores a médicos de la provincia por fuera del convenio con la entidad. «Aconsejamos a nuestros asociados que no lo hagan, les va a pasar lo mismo», indicaron al Nueve.
El 3 de febrero, quedó sin efecto el convenio entre las partes, por lo que los afiliados al Iosper deben abonar la consulta médica en el momento de ser atendidos y, por esa transacción, reciben una boleta para reclamar el reintegro ante la obra social.
El viernes de la semana pasada se realizó un encuentro en el que Iosper acercó una propuesta arancelaria que, tras ser discutida con entidades médicas de la provincia, fue rechazada. Como respuesta, la obra social abrió su registro de prestadores para incluir a aquellos profesionales que quieran ser prestadores de la seguridad social pero fuera de convenio.