Frigerio visitó la obra del puente El Cinto y destacó su importancia para la conectividad y producción local


El gobernador Rogelio Frigerio observó el avance de la obra de construcción del puente de Paso El Cinto, sobre el río Gualeguaychú, que tiene un 84 por ciento de ejecución y demanda una inversión de más de 2.800 millones de pesos, con financiamiento provincial.

Esta obra, ubicada en el límite de los departamentos Uruguay y Gualeguaychú, representa un paso estratégico para fortalecer la conectividad vial, facilitar el traslado de los vecinos y potenciar la producción y el desarrollo local.

En la recorrida, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; y el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, entre otros. Allí, destacó la importancia de este paso para la producción provincial y los vecinos de la zona. 

“Estamos terminando en pocos días un puente, que es el más largo que estamos haciendo hoy en día en la provincia”, afirmó. Recordó que el viejo puente se cayó en 2019, y expresó su alegría porque “antes de fin de año esto va poder ser transitado por los vecinos y por la producción”. También mencionó que aún queda trabajo pendiente en las alcantarillas para garantizar la transitabilidad de este camino, vital para la provincia.

El mandatario comentó que, si bien falta mucho por hacer debido a años de desinversión, la estrategia es “poner los recursos de la gente donde hacen falta, donde corresponde, donde realmente le cambia la vida a los vecinos”; y añadió que está dispuesto a hacer nuevas licitaciones para avanzar y resolver los problemas de infraestructura que faltan, paso a paso.

En ese marco, destacó que en el Presupuesto 2026 que recientemente presentó en la Legislatura, se incluye un importante financiamiento internacional por más de 350 millones de dólares gestionados ante organismos multilaterales, especialmente el BID, lo cual permitirá “a esta altura del año que viene que todas las rutas provinciales estén en obra” para recuperar la infraestructura vial deteriorada. “Nuestro compromiso es intervenir el 100 por ciento de las rutas provinciales para que nuestros productores puedan sacar de sus campos el esfuerzo de su trabajo y generar más riqueza y empleo”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la comuna Talita, Horacio Córdoba, expresó su satisfacción por la visita del mandatario y la obra ejecutada: “Es un orgullo recibirlo, es la primera vez que nos visita un gobernador; y estamos en un lugar emblemático para nosotros”, dijo y valoró que la gestión de Frigerio permitió retomar la obra paralizada y llevarla a buen término: “Gracias a la gestión que está haciendo el gobernador Frigerio, este puente va a ser una realidad, será una tranquilidad poder transitar por este puente que tanto ansiamos”, acotó.

También estuvieron presentes en la recorrida el titular de Vialidad provincial, Exequiel Donda; el secretario de Gobiernos Locales, Ricardo Vales; el secretario de Turismo, Jorge Satto; y el diputado provincial Silvio Valenzuela, entre otras autoridades.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email