Fuerte denuncia en el tenis femenino por el violento acoso en redes sociales: «A todos los apostadores: soy madre antes que deportista» :: Olé

Tras la caída en sets corridos ante Naomi Osaka en el WTA Montreal 2025, el calvario de Elina Svitolina continuó en las redes sociales, donde la tenista ucraniana recibió una catarata del violentos mensajes y amenazas. Tal como denunció la misma número 13 del ranking, apostadores frustrados descargaron su ira en su cuenta de Instagram luego de la derrota por doble 6-2 ante la japonesa.

«A todos los apostantes: antes que deportista, soy madre», escribió Svitolina en una historia, en la que además adjuntó capturas de pantalla del insistente acoso de múltiples usuarios, que hasta incluía amenazas de muerte.

Elina Svitolina recibió fuertes mensajes en sus redes sociales tras la derrota ante Osaka.

Muchos de los mensajes también apuntaban contra su pareja, el tenista francés Gael Monfils. Y otros, incluso, hacían referencia a la guerra entre Rusia y Ucrania. «Espero que Rusia mate a todos ustedes los ucranianos», expresaba uno de los violentos mensajes que recibió.

«La manera en que le hablan a las mujeres, a las madres, es VERGONZOSA. Si sus madres vieran sus mensajes, se sentirían disgustadas», agregó la tenista.

Otros casos de denuncias de acoso por apostadores

A principios de este año, la británica Katie Boulter dijo que recibió amenazas de muerte durante Roland Garros dirigidas a ella y a su familia, mientras que la WTA y la Federación Internacional de Tenis pidieron a las casas de apuestas que hicieran más para frenar la avalancha de abusos en línea que enfrentan los jugadores en las redes sociales.

Boulter comentó a la BBC en una entrevista que el abuso en línea se convirtió en la norma y que cree que muchos de los mensajes son enviados por personas que están apostando en partidos de tenis.

Sus comentarios coincidieron con la publicación por parte de la WTA y la ITF de un primer informe de temporada sobre el abuso en línea, que muestra que 458 tenistas fueron blanco de más de 8.000 comentarios y publicaciones abusivas en redes sociales en 2024. El informe indicó que el 40% del abuso venía de «apostadores enojados.»



Fuente: Olé