Hoy se celebra el Día de la Radiodifusión argentina

El Día de la Radiodifusión en Argentina se celebra cada 27 de agosto.
​Esta fecha conmemora un hito fundamental en la historia de las comunicaciones, no solo en Argentina, sino a nivel mundial. El 27 de agosto de 1920, un grupo de jóvenes visionarios, liderados por el médico Enrique Susini y apodados “Los locos de la azotea”, realizó la primera transmisión radial programada de la historia desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires.
​Esa noche, transmitieron la ópera “Parsifal” de Richard Wagner. La iniciativa fue un éxito y marcó el inicio de la radiodifusión en el país, que luego se expandiría con las primeras emisoras, el radioteatro, la música y los programas de noticias, convirtiéndose en un medio de gran arraigo en la cultura argentina.
​Es importante destacar que, a nivel global, el Día Mundial de la Radio se celebra el 13 de febrero, fecha establecida por la UNESCO para conmemorar la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email