Para frenar la demanda de dólares, el Gobierno aumentó las retenciones a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales aplicables a la compra de dólar con tarjeta que lleva de 95% al 155% sobre el valor del dólar oficial.
El Gobierno dispuso una nueva devaluación fiscal para los gastos en dólares con tarjeta de crédito y en turismo y para la compra para ahorro, al aumentar las percepciones por impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales, con lo cual se acercarán al precio del dólar MEP.
Según la Resolución 5450 de la AFIP, publicada hoy en el Boletín Oficial, las percepciones a cuenta del Impuesto a las Ganancias que pesan en los gastos en dólares con tarjeta de crédito fueron elevadas al 100% y por Bienes Personales al 25%. Estos impuestos se suman a la percepción de 30% del impuesto PAIS.
La carga sobre el dólar oficial, en $ 355 para la compra y $ 375 para la venta, será ahora de 155%
De esta manera, la carga de impuestos sube a 155% sobre el precio del dólar minorista, que se ubica en $ 375 para la venta.
El valor de las operaciones con tarjeta pasa ahora de $ 748 a $ 950, muy próximo al cierre del dólar MEP de ayer de aproximadamente $ 977.
Detalle Antes Ahora
Impuesto País 30% 30%
Ganancias / Bienes Personales 45% 100%
Bienes Personales / Ganancias 25% 25%
Total de Percepciones 100% 155%
En la norma, que lleva la firma del titular de la AFIP Carlos Castagnetto, se indica que las retenciones que ahora se amplían podrían ser computadas para el actual período fiscal computables en 2024.
