INDIGNACIÓN: CELEBRARON UN CASAMIENTO EN BOVRIL

El cura abrió la iglesia para la celebración social y el hecho causó indignación en la ciudad. El intendente salió a repudiarlo y dijo que el párroco pidió permiso pero no le fue otorgado.

Se realizó un casamiento este fin de semana en la Iglesia San Miguel de Bovril, celebración que se encuentra prohibida debido al avance de la pandemia de coronavirus. Si bien en la ciudad no cuentan con ningún caso confirmado hasta el momento, el virus se encuentra en plena expansión en la provincia, donde este sábado se registraron 18 nuevos casos, el domingo otros 9 y suman 144.

La reunión social trascendió a través de las redes y el hecho causó indignación entre muchos bovrilenses.

El repudio fue tal que el propio intendente de la ciudad, Fabián Valenzuela, salió a aclarar que el casamiento no estaba autorizado y anunció que enviará a la Policía local para que «actúe según las normas vigentes» con los participantes.

La celebración ocurrió «hoy a las 20», informó Valenzuela este sábado en diálogo con La Sexta.

«Debo aclarar que hace una semana recibí de parte del director de Prevención y Seguridad municipal el planteo del cura párroco pidiendo autorización para realizarlo», contó en su Facebook y aseguró: «la respuesta fue un no rotundo, dado que las razones que pueden tener la mayor justificación espiritual se encuentran fuera de las autorizaciones dadas en el ámbito de la localidad de Bovril donde el poder de Policía recae en este intendente, no siendo válido ningún protocolo que se intente interpretar».

«Ante la sorpresa de su realización, le he solicitado al jefe de la Comisaría N° 16 de Bovril, que actúe según las normas vigentes, más allá de los descargos que cada una de las partes tenga derecho a realizar, en consonancia y en equidad con todos los eventos sociales o actividades que no se encuentran autorizadas y que han sido debidamente denunciadas por mí en su momento», anunció el intendente.

Y concluyó: «Aprovecho para solicitar una vez más tolerancia, solidaridad y respeto al otro en un momento en el que la pandemia y la posibilidad de contagiarnos está a un paso. Evidentemente no es un problema de controles de ingresos solamente, sino de controles de conductas sociales solidarias».

Fuente: www.lasexta.com.ar

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *