Irlanda: la izquierda ganó las elecciones presidenciales | Catherine Connolly será la nueva mandataria

La candidata independiente de izquierda Catherine Connolly (foto) ganó las elecciones presidenciales en Irlanda, al superar con más del 63 % de los votos, a la centrista Heather Humphreys, que obtuvo el 29,5 %, en una contienda marcada por una gran cantidad de votos nulos.

Cerca de 3,6 millones de votantes fueron llamados a las urnas el viernes para elegir al sucesor de Michael Higgins, de 84 años, quien ocupa este cargo honorífico desde 2011. Es la primera vez desde 1990 que solo dos candidatas, ambas mujeres, compiten por la presidencia. En este caso, Connolly, de 68 años, abogada, diputada y crítica abierta de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE), se enfrentó a la exministra Heather Humphreys, una de las figuras clave de la coalición en el poder.

Connolly se convierte así en la tercera mujer al frente de este país miembro de la Unión Europea desde 1973 y con una población de 5,2 millones de habitantes. “Será un inmenso privilegio servirles”, aseguró Catherine Connolly en su discurso de agradecimiento tras la publicación de los resultados. “A quienes no votaron por mi y anularon su voto, déjenme decirles que seré una presidenta inclusiva, que escucha, una voz por la paz, una voz que se base en nuestra política de neutralidad”, añadió.

Humphreys felicitó a su rival. “Catherine será presidenta para todos nosotros. Será mi presidenta y me gustaría desearle lo mejor de lo mejor”, afirmó, en declaraciones recogidas por la televisión pública irlandesa, RTE.

Los comicios estuvieron marcados por una baja participación y fueron blanco de críticas por los votantes conservadores, que no se sintieron representados. Varias figuras conservadoras instaron de hecho a los ciudadanos a anular su voto en protesta por la falta de opciones de derecha en la contienda. La participación en los comicios fue del, 45,2 por ciento, cerca del mínimo histórico del 43,9 por ciento de las elecciones de 2018, y los votos nulos alcanzaron el 13,2 por ciento, muy por encima del 1,2 por ciento de 2018.

Connolly ha acusado a la OTAN de ejercer prácticas belicistas, ha comparado el gasto armamentístico de Alemania con el de la década de 1930, ha votado en contra de los tratados de la UE y ha afirmado que Hamas es “parte del tejido social del pueblo palestino”. En este sentido, la mandataria electa ha denunciado como un genocidio los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza y ha prometido viajar a Palestina luego de asumir el cargo para declarar en persona su apoyo a la población.

Fuente: Página 12

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email