
La iniciativa recibi 442 votos a favor, 19 en contra y 51 abstenciones y hoy mismo debe ser tratada por el Senado.
Los parlamentarios italianos aprobaron este martes por amplia mayora el ambicioso plan de recuperacin econmica ante la pandemia, elaborado por el primer ministro Mario Draghi, lo que implica un avance en un tema que hizo caer al anterior Gobierno.
El plan, de seis aos de duracin, por un monto de 222.100 millones de euros y financiado por la Unin Europea, deber reactivar la economa de la pennsula, devastada por el coronavirus.
La iniciativa recibi 442 votos a favor, 19 en contra y 51 abstenciones y hoy mismo debe ser tratada por el Senado.
El Gobierno italiano debe someter su plan a la Comisin Europea, al igual que tienen que hacer los otros pases que reciban fondos para la pospandemia, y espera que eso ocurra a mas tardar el viernes.
Draghi, quien encabeza una coalicin heterognea que va de la izquierda a la derecha, pidi la rpida aprobacin para poder acceder lo antes posible a los fondos europeos.
Las abstenciones provinieron de la extrema derecha Hermanos de Italia, cuya lder, Giorgia Meloni, aleg que «no se puede aprobar un documento tan estratgico, de ms de 300 pginas, con slo 24 horas para estudiarlo».
El plan europeo de recuperacin
Italia es el principal beneficiario del plan europeo de recuperacin con 191.500 millones de euros en prstamos y subvenciones, el cual debe ser aplicado en menos de seis aos, consign la agencia de noticias AFP.
A esa cantidad se suma un fondo nacional de 30.600 millones de euros gracias a una ampliacin del dficit.
Entre las principales prioridades figuran la renovacin de buena parte de la infraestructuras, que incluye construir lneas ferroviarias, autopistas e incluso puertos.
«No se trata slo de planes y programas. Es una inversin en el futuro y en las nuevas generaciones», dijo Draghi.
Italia quiere cerrar la brecha entre el norte desarrollado y el sur pobre de la pennsula, entre hombres y mujeres, y entre generaciones, as como acabar con la engarbullada burocracia italiana y la legendaria lentitud de la justicia.
Otro reto clave ser la transicin ecolgica, los proyectos de energa con hidrgeno, el desarrollo de fuentes renovables as como la digitalizacin.
El destino sobre esos fondos europeos para la pospandemia fue uno de los detonantes que rompi la coalicin anterior de Gobierno que encabez el expremier Giuseppe Conte.
Con la reapertura de bares y restaurantes con mesas afuera, la posibilidad de que museos, cines y teatros vuelvan a abrir sus puertas y el reinicio de los viajes internos para dinamizar al turismo, Italia dio ayer el primer paso de una nueva flexibilizacin gradual de las restricciones por el coronavirus, que ya provoc casi 120.000 muertes.
Fuente: Télam