La caída de los Dioses: Resto del Mundo le ganó la Laver a Europa

Cuando uno veía el poster de presentación del torneo que se jugó en el Arena O2 de Londres, el equipo europeo parecía meter miedo en la Copa Laver: combinaba lo mejor de la historia, con la presencia del Big4 en su totalidad (Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray), más Casper Ruud (actual Nº 2 del mundo) y Stefanos Tsitsipas (7º).


Federer volvió a ser ovacionado. (EFE)

Todo parecía preparado para que la fiesta del retiro de Su Majestad incluyera el quinto título consecutivo del conjunto del Viejo Continente. De hecho, hasta llegaron 8-4 arriba en el marcador al último día de competencia. Sin embargo, el castillo de naipes se derrumbó de un momento al otro, tras un domingo para el olvido en el que Europa perdió los tres encuentros y, de ese modo, Resto del Mundo se coronó por primera vez.

Los conducidos por John McEnroe estaban contra las cuerdas: necesitaban ganar tres de los cuatro partidos para quedarse con la copa. Aunque el hecho de que el domingo cada victoria sumara tres puntos les ampliaba las chances. Y, curiosamente, los del Resto del Mundo remontaron en cada juego. En el dobles, que a diferencia del resto de las jornadas abrió el día, Jack Sock y Felix Auger Aliassime superaron a Murray y Matteo Berrettini por 2-6, 6-3 y 10-8. Luego, unos minutos más tarde, el canadiense volvió a saltar a la cancha para vencer a Djokovic por 6-3 y 7-6 (3). Pero la frutilla del postre la colocó Frances Tiafoe, quien derrotó a Tsitsipas en un verdadero partidazo por 1-6, 7-6 (11) y 10-8.

Título para Resto del Mundo. (EFE)

Título para Resto del Mundo. (EFE)

Así, el equipo Resto del Mundo, que contó con la presencia de Diego Schwartzman en el primer día de competencia, ganó el título y descontó la diferencia contra Europa. ¿Las anteriores ediciones? 15-9 en 2017; 13-8 en 2018; 13-11 en 2019; 14-1 en 2021.

Djokovic terminó la jornada lesionado. (AFP)

Djokovic terminó la jornada lesionado. (AFP)

La preocupación de Djokovic

«Tuve molestias en los últimos días y tengo que vigilarlo. Los dos partidos de ayer han tenido un efecto», señaló el serbio, quien generó preocupación por los dolores en su muñeca derecha. Y agregó: «No estoy preocupado por mi nivel, pero sí por la muñeca«. Lógicamente, los casi tres meses de inactividad le pudieron jugar una mala pasada al exlíder del ranking. Las alarmas se encendieron y toda su agenda se puede llegar a ver comprometida. 

Fuente: Olé

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email