La Euroliga contará con dos equipos israelíes en mitad de la Guerra en Gaza

La Guerra en Gaza ha desatado muchas posturas, incluso en el deporte. Diversos deportistas e instituciones han tomado bandos o llamado a parar el conflicto. Desde Mohamed Salah hasta la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol se posicionaron al respecto. Al Básquet el conflicto tampoco le es lejano. La próxima Euroliga está cerca de comenzar y la presencia de equipos israelíes tiene como atenuante un desafío en la organización.

El Maccabi Tel Aviv y el Hapoel Tel Aviv jugarán el torneo europeo y competirán contra clubes con los que Israel no tiene buenas relaciones diplomáticas, sobre todo después de iniciada la contraofensiva sionista por el ataque perpetuado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Las sedes para los cuadros hebreos

Como de costumbre, el Maccabi hará de local en Belgrado (Serbia) y el Hapoel tendrá su casa en Sofía (Bulgaria), aunque también alternará con la localidad búlgara de Samokov. Todo esto no es de extrañar, como en otras disciplinas, las escuadras de la nación judía jugarán en países que respaldan fuertemente a Israel y en su mayoría pertenecen a Europa del Este.

Algo similar ocurre en el fútbol, donde el seleccionado israelí ejerce su localía para las Eliminatorias europeas en terrenos neutrales como Budapest o Debrecen. Esto debido a que el Primer Ministro de Hungría, Viktor Orbán, es un amigo natural de Benjamín Netanyahu, el de Israel.

El Hapoel Tel Aviv fue campeón de la Eurocopa de Clubes 2025.

La visita a sitios hostiles

Sin embargo, por cuestiones de fixture, ambos conjuntos de Medio Oriente chocarán contra el Anadolu Efes y el Fenerbache de Turquía. Claramente, la idea de que los combinados de Tel Aviv pisen Estambul está descartada. La relación histórica entre el pueblo judío y musulmanes no es buena. Menos en este momento.

Debido a esto, el Efes se mudará a Podgorica (Montenegro) para disputar los encuentros ante los equipos israelíes. Por su lado, el Fenerbache todavía no confirmó como enfrentará el desafió logístico.

A su vez, los sitios hostiles para los de Israel no sólo serán aquellos casos extremos y con carácter de una conflictividad histórica. En menor medida, también serán complicados Barcelona (duelo contra el Barsa) y Vitoria (enfrentamiento ante el Baskonia). Ambos territorios poseen una sociedad con una identificación más cercana al progresismo y la centro-izquierda. En el pasado, los fanáticos de ambos clubes españoles protestaron con carteles a favor de Palestina y cantaron en contra del accionar del Estado sionista.

"Palestina Libre", reclamaron los hinchas del Baskonia. “Palestina Libre”, reclamaron los hinchas del Baskonia.

¿Cuándo empieza la Euroliga?

Más allá de estos asuntos, la Euroliga comenzará el próximo 30 de septiembre a las 13 con dos cotejos en simultáneo: el mencionado Hapoel Tel Aviv – Barcelona y BC Dubai – Partizan. La temporada regular culminará el 17 de abril de 2026 y la segunda fase el 24 de mayo del siguiente año con su característico partido definitorio del Final Four.

La Euroliga terminará el 24 de mayo de 2026.La Euroliga terminará el 24 de mayo de 2026.

Fuente: Olé