El ajuste se debe a una actualización por la devaluación y por la recomposición de precios. Se postergó hasta junio la suba del impuesto a los combustibles prevista para mayo
En las primeras horas de este miércoles 1° de mayo comenzó un nuevo aumento de los precios de la nafta y el gasoil. La suba es de entre 4% y la mitad se debe a una compensación por la devaluación y la otra mitad a la recomposición de precios producto de la inflación.
El incremento sucede pese a que el Gobierno postergó hasta junio la actualización de los impuestos a los combustibles (de $ 61,82 por litro de nafta y $ 42,07 en el gasoil), que iban a entrar en vigencia en mayo y que hubieran generado un ajuste de entre un 3,7% y un 7,4% solo por esa razón.
“El Poder Ejecutivo Nacional publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles. La medida implica que no habrá incremento alguno por dicho concepto en el mes de mayo”, indicaba el reciente comunicado del Ministerio de Economía.
Los precios de los combustibles aumentaron 119% desde que asumió Javier Milei, repartido en seis incrementos de 38%, 27%, 6,5%, 7,5%, 4,6% y 4%. La suba tan pronunciada en poco tiempo se explica por el salto del tipo de cambio oficial de diciembre y por la actualización de los impuestos a los combustibles en el primer trimestre, que estaban congelados desde 2020.







