El partido se jugará en La Paz: enterate del horario y las posibles formaciones

Luego de lo que fue el debut con triunfo ante Ecuador, la Selección argentina se medirá ante Bolivia con la intención de seguir por la senda de la victoria en las Eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022. Desde las 17 (hora Argentina), la Albiceleste disputará la segunda jornada de la clasificación en el Estadio Hernando Siles, ubicado a 3.604 metros sobre el nivel del mar. Televisa TyC Sports y la TV Pública.
Pese a que el elenco dirigido por Lionel Scaloni comenzó con el pie derecho al imponerse por 1-0 ante el Tricolor el jueves pasado en La Bombonera, con un gol de Lionel Messi de penal, la gran deuda fue el nivel de juego demostrado por el equipo. Argentina se quedó con los tres puntos pero no se lo vio cómodo en el desarrollo del cotejo, sin claridad de mitad de cancha hacia adelante y con poca generación de situaciones, pese a contar en la ofensiva con grandes jugadores, integrantes de los mejores equipos del mundo.
El compromiso de esta tarde no será para nada fácil ya que sdelante no solo estará el seleccionado boliviano, sino que también el plantel deberá hacerle frente a la altura de La Paz, factor determinante para el físico de los futbolista. De esta manera, el entrenador de 42 años junto a su cuerpo técnico parece haber optado por un particular método para intentar suavizar los efectos de la altitud.
Cumpliendo con el protocolo que reza la Conmebol para el desarrollo de la clasificatoria bajo el marco de la pandemia de coronavirus que azota al continente, la Selección viajó el domingo por la tarde en un vuelo charter directo a la ciudad ubicada en la meseta del Altiplano de los Andes.
La última victoria de Argentina en la altura de La Paz data de 2005. La misma fue con José Nestor Pekerman al mando del equipo y con Scaloni dentro del campo de juego el 24 de marzo de aquel año cuando el marcador quedó a favor por 2-1 con goles de Luciano Figueroa y Luciano Galletti. Tan solo un triunfo suma el seleccionado Mayor en los últimos 47 años, ya que el otro recién data de 1973.
Posibles formaciones de ambos equipos:
Bolivia: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, José María Carrasco, Gabriel Valverde, José Sagredo; Carlos Áñez, Diego Wayar, Alejandro Chumacero, Boris Céspedes; Marcelo Martins y Jaume Cuéllar.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi; Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Exequiel Palacios o Nicolás Domínguez; Lucas Ocampos, Lionel Messi y Lautaro Martínez.
Fuente: Infobae