El nuevo Camp Nou volvió a sentir el latido blaugrana después de casi dos años y medio. En un entrenamiento abierto al público, con más de 23.000 personas presentes, el Barcelona vivió un día cargado de emoción, historia y nostalgia. En ese contexto, Joan Laporta habló de lo que muchos hinchas esperaban escuchar: un posible homenaje a Lionel Messi una vez que el estadio esté completamente renovado.
El presidente del club catalán aseguró que la idea de despedir al ídolo más grande de la historia culé “sigue muy viva”. Laporta explicó que el evento podría realizarse a fines de 2026, coincidiendo con el fin de su mandato y las elecciones presidenciales, aunque aclaró que dependerá de la voluntad del propio Messi.
“Dependerá de que él quiera, pero me encantaría hacerlo si sigo como presidente. Sería una manera hermosa de expresar nuestra gratitud y reconocimiento”, afirmó.
También anticipó que el nuevo estadio contará con una capacidad cercana a los 100.000 espectadores, lo que permitirá organizar un homenaje “a la altura del mejor jugador del mundo”. Aunque su salida en 2021 marcó un final amargo entre ambas partes, Laporta no ocultó su deseo de cerrar ese ciclo de la mejor manera: con el Camp Nou lleno y el público de pie aplaudiendo al futbolista que definió una era.
¿Cuántas alegrías le dio Messi al Barça?
Lionel Messi debutó oficialmente con el Barcelona el 16 de octubre de 2004, con apenas 17 años. Desde entonces, comenzó una historia inigualable que se extendió hasta 2021. En esos 17 años, disputó 778 partidos oficiales y marcó 672 goles, convirtiéndose en el máximo artillero histórico del club.
Con el conjunto culé, el argentino ganó 35 títulos, entre ellos 10 Ligas, 7 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 4 Champions League, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes. Además, durante su etapa en Barcelona, obtuvo seis Balones de Oro, un reconocimiento que coronó su dominio absoluto del fútbol mundial.
Su salida en agosto de 2021, abrupta e inesperada, dejó una herida abierta en los hinchas. Muchos nunca pudieron despedirse en la cancha del ídolo que cambió la historia del club. Por eso, el homenaje que plantea Laporta promete ser una reparación simbólica para el jugador y la afición.
El regreso del Camp Nou
Este viernes 7 de noviembre, el Camp Nou volvió a abrir sus puertas después de 894 días. Desde aquel 28 de mayo de 2023, cuando el Barcelona venció 3-0 al Mallorca con goles de Ansu Fati (2) y Gavi, el estadio había permanecido cerrado por las obras de remodelación.
El entrenamiento abierto, con 23.000 hinchas presentes, sirvió como un ensayo general para el regreso oficial del equipo al nuevo recinto, previsto para fines de noviembre, cuando el Barça reciba al Athletic Club.
23.000 espectadores fueron al Camp Nou para presenciar el entrenamiento. EFE/ Alberto EstévezFuente: Olé







