Las leyes homofóbicas de Hungría generan rechazo en Europa y dejan en offside a la UEFA

by admin

Fuertes críticas a la UEFA por no permitir una protesta en contra de las leyes homofóbicas de Hungría.

Fuertes crticas a la UEFA por no permitir una protesta en contra de las leyes homofbicas de Hungra.

Ciudades, empresas y diarios alemanes desplegaron en sus calles, cuentas de Twitter y ediciones los colores del colectivo LGBTIQ+ en rechazo a leyes hngaras discriminatorias de minoras sexuales y a la decisin de la Unin Europea de Asociaciones de Ftbol (UEFA) de no permitir iluminar con esos colores el estadio de ftbol donde en la noche de este mircoles juegan Alemania y Hungra.

Las polmicas leyes elevaron al mximo tensiones entre la Unin Europea (UE) y varios de sus pases, sobre todo Alemania, y el Gobierno hngaro del primer ministro Viktor Orban, luego de aos de fuertes diferencias y amenazas de sanciones por varias otras leyes y medidas que la UE ve como atropellos al Estado de derecho.

Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisin Europea, el Ejecutivo de la UE, calific de «una vergenza» una ley aprobada este mes en Hungra que prohbe la «promocin de la homosexualidad» entre los menores y el Gobierno hngaro le contest que eran «una vergenza» sus comentarios.

«La ley es una vergenza. Claramente discrimina a personas con base a su orientacin sexual. Y lo hace en contra de valores fundamentales de la Unin Europea»

Ursula von der Leyen

La jefa de Gobierno alemana, Angela Merkel, con declaraciones menos duras pero interpretadas como un apoyo a la tambin alemana Von der Leyen, dijo horas despus ante el Parlamento en Berln que la ley, promulgada esta semana, era «equivocada» e «incompatible» con sus ideas polticas.

La tormenta pas esta semana del mbito poltico al deportivo luego de que la confederacin europea de ftbol, UEFA, se opusiera a que el estadio de Mnich se iluminara con los colores del arco iris, con los que se identifica al colectivo LGBTIQ+, para el partido entre las selecciones de ftbol alemana y hngara por la Eurocopa.

Desde el jefe de la diplomacia alemana a la Presidencia francesa, numerosas capitales europeas criticaron duramente la decisin.

Para tratar de calmar la tempestad, la UEFA, organizadora de la competicin que se desarrolla en 11 ciudades de diferentes pases, reafirm su «firme compromiso» contra la homofobia y hoy visti en Twitter su logo con los colores del arcoris.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, justific el rechazo diciendo que la iniciativa de iluminar el estadio con los colores LGBT era «populista».

«Nosotros no queremos ser utilizados en acciones populistas», afirm al peridico alemn Die Welt antes del partido Alemania-Hungra.

«Debido a la popularidad del ftbol, la gente intenta a menudo abusar de las asociaciones deportivas con sus propios fines», indic.

Arco ris

La negativa de la UEFA, adems de crticas, suscit un movimiento de solidaridad en Alemania.

Varios lugares emblemticos de Mnich, la capital del estado alemn de Baviera, entre ellos un imponente aerogenerador visible desde el Allianz Arena, fueron adornados a lo largo del da con los colores de la comunidad LGTB.

Varios estadios de la liga de ftbol alemn Bundesliga tambin fueron iluminados con el arcoris al empezar a caer el sol, de Frncfort a Colonia, pasando por Wolfsburgo, Augsburgo, y el Estadio Olmpico de Berln.

Varios peridicos alemanes, como el Sddeutsche Zeitung, se adhirieron tambin a la iniciativa con sus portadas coloreadas. Los pesos pesados de la economa bvara, Siemens o BMW, tambin lucieron en Twitter los colores arcoris.

La empresa de ferrocarriles Deutsche Bahn hizo lo mismo con una de sus locomotoras mostrando un eslogan de promocin de la diversidad.

La decisin de la UEFA, en cambio, fue saludada por el Gobierno hngaro.

«Gracias a Dios, los dirigentes del ftbol europeo dieron prueba de sentido comn al no participar en lo que habra sido una provocacin poltica hacia Hungra», dijo el canciller Peter Szijjarto.

Varios clubes de ftbol hngaros, por su parte, iluminarn sus estadios con los colores de la bandera nacional durante el partido.

Pero de todas formas la ola de indignacin recorri Europa.

«La ley es una vergenza. Claramente discrimina a personas con base a su orientacin sexual. Y lo hace en contra de valores fundamentales de la Unin Europea», dijo Von der Leyen.

En trminos parecidos se expres el alcalde de Mnich, el socialdemcrata Dieter Reiter.

«Encuentro vergonzoso que la UEFA nos prohba, aqu en Mnich, enviar una seal por el cosmopolitismo, la tolerancia, el respeto y la solidaridad con las personas de la comunidad LGTB», denunci.

«La UEFA ha enviado un mensaje equivocado», insisti el ministro alemn de Relaciones Exteriores, Heiko Maas.

El caso de Hungra se torn incluso dominante en una reunin de ministros de Relaciones Europeos celebrada el martes en Luxemburgo, y 13 pases del bloque firmaron una devastadora declaracin conjunta que pide que la Comisin Europea intervenga en el caso.

«La UEFA se enred un poco porque de hecho su decisin de rechazo es tambin una decisin poltica», lament Clment Beaune, secretario de Estado francs de Asuntos Europeos.

Antes del partido, los organizadores de las marchas del Da del Orgullo de Mnich, en colaboracin con Amnista Internacional, distribuyeron 11.000 banderas arcoris a los espectadores.



Fuente: Télam

Compartir:

Relacionados