MiradorTec: el país está mirando lo que hace Entre Ríos en materia de innovación y tecnología

El secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, contó en Radio Diputados de qué se trata el novedoso edificio inaugurado el martes 30 de septiembre: 8000m2 para potenciar el desarrollo de la economía del conocimiento.
“Se trata de un ecosistema interdisciplinario desarrollado en un campus de 8000 m2 donde referentes de la tecnología, empresarios, científicos y agentes de políticas públicas confluirán para impulsar proyectos transformadores para la sociedad, el medio ambiente y la economía, con el objetivo de fomentar la innovación, impulsar la formación de talentos y crear riqueza y empleo que potencien el desarrollo de la economía del conocimiento en la región”, contó el funcionario.

“Para la provincia llegar a este momento es un hecho histórico”, agregó. Y explicó: “El Campus albergará empresas y universidades en espacios para la innovación y capacitación; allí se encontrarán adultos mayores, estudiantes y entrerrianos en general que van a poder adquirir habilidades digitales que ya son parte de la vida de todos”, explayó. Inicialmente diagramado para albergar oficinas públicas, ahora el edificio será un polo de innovación y tecnología. “Es una gran decisión del gobernador Rogelio Frigerio que decidió el cambio para crear este espacio vinculado a la ciencia, al desarrollo tecnológico y a la industria del conocimiento”, explicó.

El flamante MiradorTec permitirá que la provincia pueda albergar eventos de escala que la pondrán como protagonista en la industria del conocimiento. “Uno de cada cuatro empleos que se crean en el país están vinculados a esta industria y Entre Ríos, que venía atrasada en cuanto a innovación y tecnología, está dando pasos concretos para avanzar en esta agenda”, fundamentó Gainza.

El secretario añadió que el espacio vinculará áreas como educación, tecnología y trabajo a través de capacitaciones abiertas. “En una o dos semanas empezarán las convocatorias para capacitaciones gratuitas en habilidades digitales, seguridad, inteligencia artificial. Habrá clases para adultos mayores que incluyen el desarrollo de habilidades para la vida cotidiana, como el uso de la tarjeta de débito y la prevención de estafas. Estará disponible además el Mirador Domo Inmersivo, que es una especie de planetario donde las escuelas de la provincia podrán ver videos en 360° y luego podrán cruzar al MiradorTec para hacer talleres sobre inteligencia artificial”, enumeró.

Para finalizar, el funcionario subrayó que “el país está mirando lo que está haciendo Entre Ríos en materia de innovación y tecnología. Queremos que Entre Ríos ingrese al siglo XXI, que sea protagonista de la revolución tecnológica, que los entrerrianos podamos aprovechar esta transformación digital para el empleo, el desarrollo inteligente y la educación”.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email