
No se sumaron restricciones pero se extendieron las vigentes.
La saturacin del sistema sanitario en Paraguay ante la suba de contagios de Covid-19 que hace semanas registra el pas provoc que 232 personas estn a la espera de una cama en terapia intensiva, un servicio de emergencia que diariamente piden de 80 a 100 pacientes, segn autoridades del Ministerio de Salud.
Pese a ese cuadro, el Gobierno no sum nuevas restricciones, pero s anunci este sbado la extensin por tres semanas ms de las medidas ya vigentes.
El director de Terapias Intensivas de la cartera sanitaria, ngel Nez, explic que “a diario se reciben entre 80 y 100 pedidos de camas de Terapia Intensiva desde los diferentes hospitales de todo el pas” y revel que el ltimo corte de este viernes a las 18 horas mostraba que un total de 232 contagiados de coronavirus estaban aguardando ese servicio de emergencia. Nez admiti que se trata del mayor nmero registrado hasta estesbadoy advirti que la cifra podra ir en aumento.
El funcionario de Salud explic, segn los sitios de los diarios ltima Hora y ABC Color, que al momento de otorgar una cama de terapia intensiva se considera “la gravedad del paciente” en el momento de la solicitud.
“No se considera la edad o el orden en el que ingresa; se trata ms por la gravedad o la situacin del momento”, refiri el profesional al canal Telefuturo.
El funcionario detall que el 60% de los pacientes que ingresan a camas de Terapia Intensiva tienen 60 aos o ms, mientras que el 40% est entre los 18 a 59 aos.
Asimismo, seal que el 30% de los pacientes que fallecen a diario mueren dentro de las Unidades de Cuidados Intensivos, y el 70% restante en las salas comunes, en rea de Urgencias y otros fuera del sistema sanitario.
De acuerdo con el ltimo reporte del Ministerio de Salud, hay 3.945 personas internadas y 605 en la Unidad de Terapia Intensiva.
El total de positivos en el pas desde el inicio de la pandemia es de 368.183, con 301.909 recuperados. Hubo 9.609 muertos.
En este marco, el Gobierno extendi por decreto hasta el lunes 21 de junio las restricciones que tiene vigente hace semanas en busca de bajar los casos, sin incorporar nuevas medidas.
Informe #COVID19 l 5 de junio:
📍Procesamos 8.771 muestras, 2.838 positivos.
📍Lamentamos informar 130 fallecidos. Total: 9.739.
📍3.931 internados, 605 en UTI.
📍2.385 recuperados, sumando as 304.294.
📍Total de confirmados: 371.021. pic.twitter.com/ovf9MT8seM
Ministerio de Salud (@msaludpy) June 5, 2021
La circulacin se mantiene habilitada desde las 5 hasta la medianoche, los comercios pueden funcionar con ambientes bien ventilados y se favorece la venta por entrega a domicilio, y los locales gastronmicos tendrn que priorizar espacios abiertos o al aire libre, con asistentes sentados, sin interaccin entre mesas, y agenda previa.
Respecto a las escuelas, el decreto insiste con una modalidad virtual o hbrida-semipresencial, sujeta al “protocolo y gua operativa para el retorno seguro a instituciones educativas 2021” del Ministerio de Educacin, y mantiene la enseanza a distancia para la educacin superior.
Los eventos sociales deben ser con personas con ubicacin fija y no podrn superar las cuatro horas de duracin, y en encuentros infantiles podrn participar hasta 50 personas en espacios cerrados y 100 en espacios abiertos.
Segn la disposicin, las actividades del sector cultural y recreativo podrn realizarse con hasta 75 participantes en espacios cerrados con ventilacin y hasta 150 al aire libre, y se permiten los deportes por grupos de hasta cuatro personas, como las clases grupales en academias, gimnasios y polideportivos garantizando cuatro metros de distancia entre personas. Por supuesto, persiste el uso de tapabocas en lugares cerrados, en las calles y en el transporte pblico de corta y larga distancia.
Fuente: Télam