En tan solo cinco meses los comercios de la zona de la costanera de Concordia debieron movilizarse y retirar su pertenencias de los negocios en dos oportunidades a raíz del avance de las aguas del río Uruguay.
El perjuicio es grande para los trabajadores ya que se ven nuevamente imposibilitados de llevar a cabo su actividades habituales. A través de un proyecto de ordenanza desde la oposición en la Capital del Citrus plantean la necesidad de crear un registro voluntario para ayudar en las emergencias y también exenciones impositivas para los afectados por la creciente del río Uruguay.
El concejal Pablo Bovino, autor del proyecto, precisó: “Como concordienses periódicamente sufrimos lo mismo, por eso que proponemos crear un registro único de voluntarios para que todos los interesados en colaborar, puedan inscribirse ahí y ser más efectivos en la ayuda, junto con Defensa Civil, el COE y el municipio. Nos ha pasado en otras inundaciones que llegan dos o tres veces a la misma familia y quedan familias sin cubrir, por eso que se propone trabajar en este registro”.
En cuanto a la modalidad de funcionamiento, indicó: “Todas aquellas personas que estén en un registro, desde Defensa Civil y el COE a partir de ahí puedan indicar en qué lugar colaborar, con qué vecinos afectados dar una mano, a qué centro de evacuados puede asistir cada voluntario. Cada uno de los vehículos dirigirlos en caso de que no den abasto los recursos que pone la Municipalidad, la provincia y puedan ir a hacer las evacuaciones. En el caso que haya que capacitarlos el COE podría hacerlo voluntariamente. Esto vendría a potenciar para que queden todas las
familias cubiertas y no quede ninguna sin asistencia. Es darle un salto de calidad a este protocolo que funciona bien”.
El edil también se refirió a cómo se están llevando a cabo las tareas de asistencia por parte del municipio. “Estuve recorriendo y creo que fue importante que el gobernador venga con el intendente, hablo frecuentemente del tema, las familias que recorrí todas habían recibido alguna respuesta. En el centro de la Ex Bagley habían pasado a vaciar los baños que era un pedido.
Lamentablemente estamos acostumbrados y el protocolo funciona debido a las frecuentes inundaciones” detalló en LT 15 Radio del Litoral.







