Por la bajante extraordinaria del Río Uruguay, piden respetar las normativas vigentes de la actividad pesquera

CARU difundió un informe donde se indica que en la cuenca del Río Uruguay «se prevén condiciones deficitarias de precipitación para los próximos meses», lo que constituye una «amenaza potencial para las poblaciones de peces».

La Comisión Administradora del Río Uruguay publicó en la jornada de ayer 20 de enero del 2021 un informe donde se explicita la preocupación por la bajante pronunciada y sostenida del Río Uruguay, lo que conlleva una mayor peligrosidad para los peces.

El texto indica que «la información hidrológica y meteorológica disponible reportada por la CARU y organismos de incumbencia nacionales e internacionales indica que en la cuenca del Río Uruguay se prevén condiciones deficitarias de precipitación en los próximos meses», por lo que se continuarán registrando «niveles hidrométricos inferiores a los normales».

Esta situación que se presenta en toda la cuenca del Río de la Plata desde hace dos años (2019-2020), «puede constituir una amenaza potencial para las poblaciones de peces en general, y para las de interés deportivo y comercial en particular, dado que estas últimas son especies que dependen de caudales de cierta magnitud parta alcanzar el éxito reproductivo».

Con esta explicación del contexto, la CARU considera necesario el estricto cumplimiento de las normativas vigentes en relación con la prohibición de captura y medidas mínimas para su protección. Se detalla lo siguiente:

Por último, en el informe se brindan recomendaciones para la devolución de los peces al Río Uruguay

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *