Por qué y cómo cambiará el himno bitánico si la reina Isabel II muere

La salud de la Isabel II es el tema central de la agenda global. La soberana se encuentra bajo supervisión médica en el castillo de Balmoral, su residencia de verano en Escocia, después de que los médicos se preocuparan por su salud, informó hoy el Palacio de Buckingham. Hasta el momento no se brindaron más detalles que ese comunicado, que reprodujo la BBC.

En este contexto, la familia de la monarca de 96 años, la más longeva de la historia británica, viajó de urgencia al castillo de Balmoral. En caso de que la reina Isabel II muera, la corona británica deberá cumplir un protocolo muy estricto, llamado “London Bridge”, ya aprobado por la propia Reina y que se activará apenas se confirme su fallecimiento.

Cuando su muerte sea confirmada por el médico oficial, el secretario privado de Isabel II informará al Primer Ministro. Acto seguido, se divulgará la noticia entre los funcionarios de más alto rango con una frase clave: “London Bridge is down”, (“Cayó el Puente de Londres”), que circulará a través de llamadas y mensajes encriptados.

Además del enorme operativo, que implica formas ya acordadas de comunicar las noticias, los protocolos de asunción de la autoridad sucesora y todos los detalles de cómo se deberá llevar a cabo el funeral, hay otras cosas más sorprendentes que se deberán modificar si se confirma la defunción de la reina. Entre otras cosas, se deberá cambiar el propio himno nacional biránico, las estampas de la moneda, los pasaportes y hasta los uniformes de los policías.

Cambios en el himno biránico

El himno nacional británico se deberá cambiar si la reina Isabel II muere. Teniendo en cuenta que quien asumiría en su lugar es el príncipe Carlos, la canción oficial volverá a su letra original, que en gran medida es la misma, excepto por una diferencia crucial: “Queen” —del comienzo, donde dice “God Save the Queen”— será sustituida por “King”.

La versión original de la canción, ‘God Save The King’ fue interpretada públicamente por primera vez en Londres en 1745, como acto celebratorio cuando ese mismo año Charles Edward Stuart, pretendiendo al trono, derrotó al ejército del rey Jorge II en Prestonpans, cerca de Edimburgo. Sin embargo, recién a principios del siglo XIX llegó a ser conocida como el Himno Nacional.

Qué otras cosas cambiarán si muerte la reina Isabel II

Además del himno, la moneda británica —que en la actualidad tiene la imagen de la reina Isabel II— deberá modificarse. De esta manera, la figura será reemplazada con la cara del nuevo rey. Por supuesto, este cambio no se va a poder aplicar de una día para el otro, pero se deberá planificar una modificación gradual en las divisas de circulación.

A tono con lo que deberá ocurrir con la moneda, la policía en Inglaterra tendrá que deshacerse de sus uniformes y obtener nuevos. Esta vez, deberán tener los símbolos del nuevo rey y las insignias militares actualizadas. Se debe a que la vestimenta actual lleva unas insignias en sus cascos con las iniciales de la reina y el número de su reinado.

Como parte del protocolo también se modificarán los pasaportes británicos, en los que hay una leyenda que dice “solicita y requiere en nombre de Su (Her) Majestad a todos aquellos a quienes corresponda que permitan al portador pasar libremente sin obstáculos”. Esto deberá cambiar por “His”, refiriéndose a una figura masculina, y mostrar la cabeza del nuevo rey.

Fuente: Página 12

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email