n la sesión del Concejo Deliberante de este jueves, ingresó una nota del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) para conocer bajo qué condiciones legales, tributarias y administrativas se otorgan los espacios públicos en la costanera para emprendimientos gastronómicos.
Inquietud de los socios del CCISC
“Lo que hemos hecho es transmitir una inquietud que nos han acercado varios socios de la zona de Costanera referentes a ese tema, viendo algunos movimientos que había con presuntos nuevos emprendimientos”, dijo el ingeniero Adrián Lampazzi, presidente de la institución intermedia.
Los comerciantes preguntan cómo pueden hacer para que a ellos se les brinde la posibilidad de participar de la entrega de esos espacios. A su vez, el presidente del CCISC dijo que quieren saber si están en regla y acoto que los socios del Centro están legalmente instalados. “Hay lugares que no se sabe si son espacios públicos o privados o son concesionados”, indicó.
Por su parte, la concejal Claudia Villalba (PJ) manifestó que recibieron la inquietud del CCISC. “Ya lo hicieron el año pasado y no tuvieron respuesta. Esta es la tercera nota que presentan y no han obtenido respuesta ni por parte del intendente ni del secretario de Gobierno. Entonces lo vuelven a ingresar”, remarcó.
Respuestas
Lampazzi recordó que la primera presentación sobre las concesiones, cuántos lugares, bajo qué carácter fueron entregadas y por cuánto tiempo fue presentada en 2024. Entonces, recibieron una contestación de la presidenta del Ente Costanera, Irma María Perini donde no se hacía referencia a las inquietudes planteadas, sino que solo se daba a conocer una reseña de la ordenanza de creación del Ente. “No fue una respuesta muy clara”, lamentaron.
Este año, reiteraron el pedido y recibieron otra respuesta del mismo Ente. La nota llegó este miércoles y todavía no se reunió la comisión directiva del CCISC para analizarla. Lampazzi adelantó parte del contenido y dijo que lo que se explica son detalles de diferentes espacios públicos otorgados en gestiones anteriores: 2014, 2015, 2018, etc.
El colectivo, un container y los food trucks
Respecto de los nuevos espacios, como el que se encuentra frente al predio del Centro de Empleados de Comercio, la misiva solo señala que corresponde a una concesión, pero otorgada en años anteriores. “Había un colectivo que no sabemos cómo llegó ahí”, dijo.
Sobre el container ubicado en Playa Los Sauces, el representante de los comerciantes remarcó que les informaron se trata de una concesión del gobierno anterior y que hasta se les había otorgado un espacio de playa Los Sauces. “Son concesiones que se fueron dando, pero no fueron publicitadas. De la mayoría nos enteramos cuando se instalaron”, lamentó.