Procesan a contadores en Gualeguaychú por inventar gastos de Cristina Fernández ante la AFIP

by Editor


Cae sobre los especialistas el delito de adulteración dolosa de registros e informar falsamente al ente recaudador. Habían detallado compras en esa ciudad entrerriana pero la vicepresidenta nunca las realizó.

Procesaron a contadores en Gualeguaychú, Entre Ríos, por brindar información falsa a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre compras en esa ciudad que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner nunca realizó, anticipó este miércoles el canal de noticias C5N.

El proceso legal que recae sobre los especialistas contables es por el delito de adulteración dolosa de registros e informar falsamente al ente recaudador.

Este procesamiento es el resultado de una investigación que surgió en 2016 a partir de la disposición del juez federal Claudio Bonadio para comenzar con un seguimiento de todos sus consumos y gastos mientras Fernández de Kirchner ejerció la presidencia de la Nación, en el marco de la causa Hotesur.

Las diferentes averiguaciones determinaron el ingreso de una serie de gastos por una suma mayor a los $16 millones en las arcas de la actual presidenta de la Cámara de Senadores.

Tras realizar un seguimiento de una dirección IP se logró conocer que los montos, discriminados en diferentes operaciones, provenían de la ciudad entrerriana. Con esta información, la Dirección General Impositiva (DGI) inició una investigación que desembocó en los procesamientos dictados en esta jornada sobre los contadores que se desempeñan en un estudio.

Asimismo, se descubrió que los profesionales utilizan el CUIT de la expresidenta para «descargar» gastos de sus clientes.

Fuete: Ámbito

Compartir:

Relacionados