Se conocieron las identidades de los ancianos fallecidos en geriátrico clandestino

Desde minutos después de las 14:00 hs de este Domingo, un amplio despliegue de policías, funcionarios judiciales y personal sanitario trabaja sobre un domicilio de calle Urquiza, donde fueron encontrados sin vida dos personas de la tercera edad.

DOMICILIO DEL GERIÁTRICO CLANDESTINO
Luego que llegara al lugar la correspondiente orden de allanamiento, el personal policial y los representantes del Ministerio Público Fiscal pudieron ingresar al domicilio ubicado en calle Urquiza 181, entre Mendoza y Scattini. En el lugar no solo fueron retirados los dos cuerpos de las personas fallecidas, sino que también se tuvo que rescatar y asistir a otras dos personas mayores de edad que estaban alojadas en el lugar.

INDENTIDAD DE LAS VÍCTIMAS FATALES
Las personas fueron identificadas como Pablo Benítez y Celsa Valenzuela, de 73 y 91 años respectivamente. De acuerdo a lo que pudo recabar un cronista de diario El Sol presente en el lugar, en primera instancia, la mujer habría fallecido primero y, posteriormente, el hombre descubrió el cuerpo, situación que le habría provocado un paro cardíaco y le produjo la muerte.

MÁS ANCIANOS HALLADOS EN ESTADO DE ABANDONO
Además de los dos ancianos fallecidos, en un allanamiento que tuvo lugar pasadas las 16:30 horas, se descubrió a otras dos personas de la tercera edad internadas en el lugar. Los abuelos están en un estado de abandono de considerable magnitud.

HASTA EL PERRO EN ESTADO DE ABANDONO
En el inmueble, que carece de patio, también se encontró a un perro en estado raquítico sobre una lona que funcionaría de cucha, dándose la intervención a una proteccionista animal.

Asimismo, se habría notificado a las autoridades municipales para verificar la situación legal y administrativa del inmueble.

Sería inminente la detención de los responsables debido a la gravedad de los hechos.

DENUNCIA
Hace un año atrás, un grupo de ex trabajadoras habían denunciado ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 el estado de abandono al que estaban sometidos los ancianos en el geriátrico “Los Nonos”.

Afirmaron que, además, “trabajaban gratis” y referenciaron el caso de una de las ex trabajadoras que había pasado hasta siete meses sin cobrar su respectivo sueldo y, ante las promesas incumplidas, decidió renunciar.

Contaron, además, que los abuelos “no tenían ni leche para desayunar” y en numerosa cantidad de oportunidades debieron usar de su propio bolsillo para atender las necesidades de los abuelos.

En el derecho a réplica, uno de los propietarios de la casa del horror que funcionaba como supuesto geriátrico se desentendió de la situación negando conocer por qué el grupo de mujeres trabajadoras de salud lo había denunciado. “Lo que esta gente está buscando es hundirnos, nosotros no sabemos por qué motivo están hablando pavadas por todos lados”, había afirmado ante nuestras cámaras. “No sabemos por qué inventan semejante barbaridades y no tienen ni idea de lo que hablan”, aseguró además.

Además de sus testimonios, las mujeres tomaron fotografías del lugar que mostraban con claridad el estado deplorable del inmueble. Tanto los testimonios como las fotografías desmentidas y negadas por el propietario de “Los Nonos”, la misma persona que este domingo está a disposición de la Justicia por abandono de persona y en cuyo haber pesa la muerte de, al menos, dos personas de la tercera edad.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email